Otro paso por el cierre de la planta de Ceamse

 

Todos los actores vinculados al plan de cierre del relleno sanitario de Punta Lara se darán cita este viernes en la Suprema Corte de Justicia, en un paso previo a la homologación del acuerdo que le pone fin al actual sistema de tratamiento de los residuos sólidos urbanos y determina cuándo y cómo comenzará a funcionar la nueva planta.  

La semana pasada la Defensoría del Pueblo presentó ante el máximo tribunal bonaerense los puntos principales que fueron acordados entre las ONGs ambientalistas que impulsaron el cierre de la planta de Ensenada, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible -OPDS -, la Ceamse, la Fiscalía de Estado y la Asesoría General de Gobierno provinciales y el municipio de Ensenada. Representantes de cada uno de esos sectores se reunirán ahora convocados por la Corte.

En el convenio se establecen el 1º de abril próximo como fecha límite para el inicio de la construcción del nuevo establecimiento que servirá para la disposición final de la basura generada en la Región y el último día de 2016 como tope para la clausura del vertedero de diagonal 74. 

El documento presentado para el análisis de la Suprema Corte incluye las aprobaciones técnicas del proyecto y los estudios ambientales que llevó adelante el OPDS. En rigor, el “corpus” del acuerdo es prácticamente el mismo que ya había sido homologado por el tribunal superior en 2006, sólo que ahora, como no se había llegado a cumplir con los plazos planteados oportunamente se prorrogaron las fechas para el cierre definitivo del actual relleno.

La homologación del convenio por parte de la Corte tiene validez de sentencia judicial.

Asesoría General
Defensoría
Ensenada
Justicia
Organismo Provincial
Pueblo
Punta Lara
Suprema Corte

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE