Madagascar, isla encantadora que el turismo está conociendo
| 29 de Marzo de 2015 | 00:31

Las “estrellas” viven un poco escondidas. Están sentadas en una rama y miran para abajo, hacia el río. “Son varís blanquinegros, una de las siete especies de lemures que viven aquí en el parque”, explica el guía, Hanja Ramahefa. Dicen que en Madagascar hay hasta 80 especies.
El Parque de Lémuriens, que se puede visitar en una excursión de un día desde la capital, Antananarivo, es una buena introducción en el mundo de los lemures. En los bosques de las regiones costeras es más difícil avistarlos.
El viaje del aeropuerto a la capital, llamada brevemente Tana, dura unos 80 minutos, aunque la distancia es de sólo 30 kilómetros. El taxi pasa por arrozales. Bueyes tiran carros cargados con bambú y madera de árboles derribados.
En la periferia de la ciudad comienza el tráfico intenso. Vendedores ambulantes tocan la ventanilla.
Hay poco turismo en Madagascar. Los disturbios políticos del pasado, la mala infraestructura y el peligro de asaltos son factores que no atraen precisamente a los visitantes. Sin embargo, con cierta cautela, tolerancia y un poco de francés se puede viajar sin problema.
Para mucha gente que la ha visitado, la isla es mágica.
Para viajar de un extremo a otro hay vuelos domésticos que generalmente están incluidos en los programas para viajes en grupo organizados. De esta manera se puede ir rápidamente de Tana a Morondava, situada a una distancia de 700 kilómetros al oeste, en la costa del Canal de Mozambique.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE