Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |PARA DELEITARSE

Un invierno entre copas: cinco bodegas para disfrutar Mendoza al calor del vino

Desde menús de pasos con maridajes hasta experiencias sensoriales para grandes y chicos, hay sitios que despliegan propuestas pensadas para vivir una experiencia única

Un invierno entre copas: cinco bodegas para disfrutar Mendoza al calor del vino

Una degustación gourmet / Trapiche

Cecilia Famá

Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com

27 de Julio de 2025 | 04:39
Edición impresa

En el corazón de la región vitivinícola más importante del país, el turismo de bodegas se consolida como una experiencia que combina paisajes imponentes, gastronomía de autor y vinos de excelencia. Aquí, cinco propuestas imperdibles para agendar: Espacio Trapiche, Terrazas de los Andes, Chandon, Kaiken y Cruzat.

Cocina de cercanía y vinos que miran al mundo

En la histórica bodega de Maipú, Espacio Trapiche renueva su propuesta gastronómica de la mano de los chefs Sebastián Weigandt y Germán Sanucci, quienes presentan un menú de estación inspirado en el concepto de kilómetro cero. Con productos de su propia huerta y maridajes ideados por el enólogo Sergio Casé, la experiencia combina innovación, sustentabilidad y vinos de alto nivel, con etiquetas provenientes no sólo de Mendoza, sino también de Chapadmalal y la Patagonia. El restaurante, ubicado en un elegante anexo vidriado, ofrece una postal única de los viñedos, una cava subterránea y una cocina abierta que completa la propuesta sensorial.

GASTRONOMÍA, F1 Y TALLERES PARA TODA LA FAMILIA

Durante todo julio, la bodega de Luján de Cuyo suma actividades especiales que incluyen clases de cocina familiares sin costo adicional para quienes adquieran degustaciones o menús completos. Además, el 27 de julio transmiten la carrera de Fórmula 1 en pantallas gigantes, con simuladores de manejo profesional y propuestas gastronómicas como brunch, tentempiés y menúes de tres pasos. Con vinos de alta gama como el Blend de Terroirs o el Reserva Malbec, y una atención especial a los visitantes argentinos, Terrazas de los Andes se posiciona como una de las propuestas más versátiles de la temporada.

 

Una experiencia que combina paisajes, gastronomía de autor y vinos de excelencia

 

ESPUMOSOS, BISTRÓ Y VISITAS GUIADAS CON DESCUENTO INVERNAL

La tradicional casa de espumosos Chandon ofrece un recorrido guiado por su viñedo y bodega, con degustación de etiquetas emblemáticas. Este invierno, los argentinos pueden acceder a un 20% de descuento tanto en la visita clásica como en el menú de cuatro pasos del Bistró Chandon, maridado con espumantes premium. Además, se suman degustaciones privadas y propuestas con picadas o pastelería. Una experiencia refinada, ideal para quienes buscan combinar historia, técnica y placer burbujeante.

BLENDS, CORDERO Y VINOS CON ALMA ANDINA

En su finca de Vistalba, Kaiken despliega un abanico de experiencias para todos los públicos. Desde el divertido “Juego de Blends”, donde cada visitante crea su propio vino y diseña la etiqueta, hasta degustaciones que recorren terroirs y varietales, la propuesta combina lo lúdico con la excelencia enológica. Su restaurante Kaiken Ramos Generales, dirigido por el equipo de Francis Mallmann, invita a saborear platos locales como cordero braseado, ojo de bife al horno de barro y postres caseros, todo acompañado por sus vinos de autor.

 

Mendoza se perfila como un destino completo para combinar turismo, paisaje y cultura

 

EL UNIVERSO DE LAS BURBUJAS TAMBIÉN SE VIVE EN FAMILIA

La única bodega argentina dedicada exclusivamente a espumosos ofrece este invierno visitas con degustación, cava subterránea y una propuesta original para los más chicos: Cruzat Familia & Niños. Mientras los adultos disfrutan de etiquetas Premier y Cuvée, los niños pintan etiquetas y se llevan una botella personalizada como recuerdo. Una forma distinta y amigable de introducirse en el mundo del vino, con actividades pensadas para todas las edades.

DATOS ÚTILES PARA ORGANIZAR TU VIAJE

Los vuelos entre Buenos Aires y Mendoza están en un rango promedio de 150.000/200.000 pesos. Aerolíneas como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart conectan ambos destinos con vuelos de alrededor de dos horas.

En cuanto al alojamiento, los hoteles de tres estrellas en Mendoza promedian entre 88.000 y 122.000 pesos por noche, según opciones como ibis o Hotel Crillon. También hay alternativas económicas desde 60.000 pesos por noche, y opciones de cuatro estrellas por unos 160.000.

Para disfrutar más allá de las bodegas, unas excursiones clásicas como el tour por la alta montaña o el Cristo Redentor rondan los 50 a 70 dólares por persona.

Así, Mendoza se perfila como un destino accesible y completo para combinar turismo, paisaje y cultura del vino durante cualquier escapada de invierno.

El vino y Mendoza son casi sinónimos / Turismo Kaiken

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla