Brasil ya produce el Jeep Renegade

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, participó el martes de la inauguración de la fábrica Jeep, situada en la ciudad de Goiana, y garantizó que el ajuste fiscal defendido por el Gobierno no impedirá la expansión del sector automovilístico y su cadena, que representan el 5 % del PBI de su país.

“Brasil va a continuar trabajando para crear un ambiente de negocio cada vez mas favorable para la industria, concretamente para la automovilística”, señaló Rousseff, quien reiteró que el ajuste fiscal defendido por el Gobierno es “coyuntural” y “necesario”.

La jefa de Estado subrayó que la planta de montaje de Jeep en Goiana, localidad situada en el estado de Pernambuco, simboliza el progreso industrial del nordeste brasileño, una de las regiones más pobres del gigante latinoamericano.

“El proyecto muestra la capacidad del pueblo nordestino. El 80% de la mano de obra de la fábrica de Jeep es del nordeste”, comentó Rousseff, quien estuvo acompañada por el presidente mundial del grupo Fiat Chrysler Automobile (FCA), John Elkann y el director ejecutivo del grupo Sergio Marchionne.

PROVEEDORES

Con una inversión de más de 7.000 millones de reales (unos 2.300 millones dólares), la fábrica brasileña de Jeep es el proyecto más ambicioso realizado por la multinacional hasta el momento, ya que, además de la planta de montaje, el polo automotriz cuenta con un parque de proveedores dentro del propio complejo. El parque está compuesto por 16 empresas responsables de 17 líneas de productos estratégicos capaces de generar el 40 % de los componentes necesarios para la construcción del Jeep.

Como recordó la propia Rousseff, el proyecto comenzó a ser gestionado en 2010.

Ahora, dos años y medio después del inicio de su construcción (septiembre de 2012), la fábrica será la primera lanzada por FCA tras la constitución del grupo, surgido en 2014 a raíz de la fusión entre la firma italiana Fiat y la estadounidense Chrysler.

El primer vehículo producido en la fábrica de Goiana es el Jeep Renegade, el cual llegará a los concesionarios del país con más de un 70 % de contenido brasileño.

Brasil
Dilma Rousseff
Fiat Chrysler Automobile
Gobierno
Goiana
Grupo
Jeep Renegade
John Elkann
Pernambuco
Sergio Marchionne

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE