
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por día, cada uno junta unos 500 kilos de cartón, vidrios y chatarra que luego vende en depósitos a 0,80 pesos el kilo
En la Ciudad hay cerca de 4.000 cartoneros que por día se llevan cerca de 500 kilos de cartones, vidrios, chatarras de autos y electrodomésticos cada uno. Una buena parte lo transforman en dinero en depósitos de chatarras que están en Altos de San Lorenzo, Los Hornos, San Carlos y Tolosa. El uso de los caballos abre las aguas, incluso entre entidades que los agrupan. La Unión de Cartoneros Platenses trata de dejar de usarlos como medio de transporte y carga; y en la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores no quieren saber nada con la idea de abandonar la tracción a sangre. Incluso, el rubro hasta da lugar al alquiler de los caballos, que va entre los 500 y 1.000 pesos por semana.
Según pudo saber este diario, por distintas fuentes consultadas, que están vinculadas a la actividad, por kilo de cartón, papel, vidrio o chatarra se paga cerca de 80 centavos y por las cuentas que hacen en el sector, los cartoneros se llevan cerca de 100 pesos, promedio, por jornada trabajada, que no tiene límite horario.
En los barrios donde más trabajan los cartoneros son Altos de San Lorenzo, Los Hornos, Villa Montoro, Villa Elvira y el Paligüe
Graciela Fernández, presidente de la Unión de Cartoneros platenses, dijo que “nosotros armamos una cooperativa, en la que se hace todo un proceso con lo recolectado: desde la búsqueda en la calle, pasando por la separación de los desechos, el reciclado y la venta de los productos que se pueden confeccionar con esta mercadería”.
Quienes trabajan en el predio de 514 entre 160 y 161, lo hacen desde las 8 y hasta las 15, y por mes se llevan cerca de 7.000 pesos como sueldo. Actualmente trabajan 45 personas, pero reciben también a los cartoneros que recolectan los desechos en la calle y cuando se vende lo que dejan le dan el dinero correspondiente.
La cooperativa trabaja con mayoristas y con papeleras, a los que les ofrece lo que reciben a diario en el predio de 514 y 160.
“Se hizo mucho, pero falta un montón. La idea es llegar a lo que ocurre en la capital federal, donde la gente llega a cobrar un sueldo cercano a los 15.000 pesos por mes. De todos modos, quienes vienen les ofrecemos pertenecer a la cooperativa, ya que como institución se puede pedir un precio diferente al que reciben en los depósitos de la Ciudad”, dijo Fernández, en diálogo con EL DIA.
Los que ofrecen sus productos a los depósitos lo hacen en 17 y 80 ,143 y 66 ,139 y 40 y en el barrio El Mercadito, de 122 y 521. Allí llega una gran cantidad de cartoneros por día, con 400 a 500 kilos por día de productos que han encontrado en la calle, y en la mayoría de los casos lo hacen con caballos.
En los barrios donde más trabajan los cartoneros son Altos de San Lorenzo, Los Hornos, Villa Montoro, Villa Elvira y el Paligüe. También lo hacen en el centro, pero corren riesgo de que le secuestren el caballo y la mercadería, según indicó Santiago Hernández, referente de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores.
Según comentó Hernández, “por 3 ó 4 horas de trabajo por el centro de la Ciudad se puede conseguir mercadería para ganar de 50 pesos en adelante por jornada. La zona de 12 de 54 a 62 es una de las más codiciadas”.
En la Federación defienden el uso de los caballos como herramienta de trabajo porque es “un método histórico y con cuidado no pasa nada malo con el caballo. Trabajamos con veterinarias de la ciudad y se hace un control del casco y herradura de los animales. Rechazamos el maltrato, porque es nuestro medio de trabajo”. Al ser consultados sobre la utilización de otros medio de transporte y carga, como puede ser la moto o la bicicleta, Hernández dice que “no estamos de acuerdo. La moto implicaría tener que sacar el registro, lo que tiene un costo que no podemos pagar y además mucha gente no sabe leer ni escribir, por lo que le va a resultar dificultoso obtenerlo. Pero hay una razón más importante aún, las cajas de carga de las motos nos permiten cargar mucho menos que con los caballos. Son más desventajas que ventajas. Además, tenemos que sumarle que si se rompe la moto es muy costoso conseguir los repuestos”.
Para el referente de la Federación, “las ordenanzas vigentes son confusas y muchas veces dependen del criterio del inspector. La ordenanza por la que secuestran los caballos y a veces también la mercadería, no se refiere directamente a la tracción a sangre”.
Con la Federación trabajan 500 cartoneros; con la Unión de Cartoneros local lo hacen 1.500, y el resto se mueve en forma independiente.
La tracción a sangre, se sabe, es una modalidad de tránsito prohibida desde hace décadas, tanto que se mantiene vigente el decreto municipal del año 1969, que no permite la circulación de caballos en las calles platenses. Años atrás hubo intentos para acabar con una actividad cuestionada por las organizaciones de defensa de los animales y por algunos actores del escenario vial local, como conductores del transporte público que se ven en permanente riesgo de accidente por la irrupción de los carros arrastrados por caballos. Pero las iniciativas no tuvieron éxito y los cartoneros siguieron manejándose con el mismo tipo de vehículos.
Según Lucila Laberne, “el maltrato a los caballos es moneda corriente. Por lo general se dan durante la noche, cuando además, por la falta de luz, hasta son atropellados por otros vehículos”.
“Hace dos años por un censo que realizó el ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, se supo que había unos 700 carros circulando nada más que en La Plata y ahora, por lo que vemos, ese número se ha duplicado”, agregó la proteccionista.
En 2011, después de un largo reclamo de las asociaciones de defensa de los animales, la Comuna inició una avanzada para erradicar la tracción a sangre. Se había descartado ya un proyecto de canjear los carros por motos y se trabajaba en un prototipo de bicicleta que reemplazaría la fuerza animal.
Al mismo tiempo se desplegó la instalación de carteles que recordaban la antigua normativa 7.280. La señalización se colocó a lo largo de calle 12, entre las calles 54 y 62, un “corredor” que por el movimiento comercial de la zona es clave de la actividad cartonera.
El proyecto para que las familias de recicladores informales abandonen el uso de caballos finalmente no prosperó; tampoco la campaña en las calles.
Los carros tirados por un caballo entorpecen, además, la fluidez vial. Y sobre ese punto se quejan, por caso, los taxistas, que aseguran que por la presencia de la tracción a sangre a veces deben hacer malabarismos para no llegar a un accidente de tránsito.
Caballos en Libertad se ocupa de atender las situaciones de maltrato de equinos, tanto de los abandonados en la vía pública como de aquellos que son explotados por el sector de los cartoneros.
Una vez que los rescata, la institución los conserva en el predio que posee en la Región, donde son atendidos, hasta restablecerse por completo, por un equipo de veterinarios.
Luego que se les da el alta, por razones de seguridad, se los traslada a un campo de la ciudad de 25 de Mayo.
En la actualidad hay una treintena de caballos en la sede local de la ong. “En los tres años que llevamos de actuación - resaltó Laberne - superamos los 200 secuestros de caballos maltratados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí