“No descuidar los vínculos presenciales”
| 1 de Octubre de 2016 | 23:53

Por SUSANA MACHADO GARCIA
Psicóloga especialista en niños y adolescentes
En el siglo XXI me atrevería a decir que el celular paso hacer algo tan importante como el vestirse cada mañana, uno puede imaginar subir al auto, hacer unos metros y volver porque el celular quedó en casa, buscar desesperadamente una conexión de wifi, o un enchufe para poder cargar la batería que se está terminando , esto puede provocar un malestar que dura todo el día, y esto lo vemos en adolescentes, jóvenes y adultos mayores.
Lo veo a menudo, “¿discúlpame me darías tu clave?”, perdón: ¿tendrías un cargador para prestarme? Estos son algunos de los diálogos siempre referidos a esa parte indispensable, pareciera, para poder ser.
Por otro lado me encuentro con personas generalmente adultos de entre 35 y 50 años que el tío google les resuelve los diagnósticos médicos y hasta con el” tratamiento y el pronóstico” . Muchas veces me han traído impresa su investigación para poder refutar lo que el profesional les
ha informado descuidando los factores interpersonales.
Es por demás frecuente ver dos o más personas en un café todos inmersos en sus aparatos mientras el café espera. Paradojalmente “nos reunimos para tomar un café” el café se enfrió y conversamos con otros que no están presentes, esto es mucho más grave cuando son dos
personas y uno de ellos no deja de comunicarse y el otro espera en una suerte de haber sido invisibilizado por quien el espera sea su interlocutor ,produciendo efectos devastadores para la comunicación.
Niños que lloran por el celular , adolescentes que parecen perder su identidad si pierden su celular, adultos que se autodiagnosticarse por internet, parejas que reclaman atención sintiéndose desplazados por el aparatito la permanencia diaria de conexión.
Considero de mucha importancia el avance tecnológico , pero no debemos perder de vista lo necesario y positivo del desarrollo de las relaciones y vínculos reales presenciales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE