Lanzan campaña oficial para instalar antenas de telefonía

El Gobierno se propuso mejorar las comunicaciones de telefonía móvil. Pero uno de los problemas con que se encuentra es la falta de antenas de telefonía celular, que permitan conectar los teléfonos entre sí. Por eso, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) lanzó una campaña de esclarecimiento y concientización en los municipios de todo el país.

“Ocurre que en muchas intendencias la gente se preocupa porque le instalan una antena de telefonía móvil, y le temen a las radiaciones. Pero hoy la radiación de una antena de 4G es menor a la que se produce en un hogar con el uso de un microondas”, dijo Martín Kunik, director de Fomento y Desarrollo del ENaCom, en declaraciones televisivas.

“Las intendencias escuchan a los vecinos y determinan que se saquen las antenas de telefonía móvil. Eso hace que haya cada vez menos antenas y que se deteriore la calidad del servicio”, planteó Kunik. Y agregó que, con esas decisiones, “las antenas que quedan deben irradiar más”.

Por eso, el ENaCom está firmando convenios con municipios de todo el país. Una comitiva del organismo oficial va a estar durante esta semana firmando convenios con varios municipios de la provincia del Chaco, para que permitan la instalación de antenas de telefonía celular y el control de la radiación de esos equipos.

ALZAS EN BOLSAS INTERNACIONALES

Los principales mercados bursátiles del planeta cerraron ayer con importantes subas, impulsados por el alza en la cotización del petróleo ante la decisión de los países productores de recortar su producción. En ese marco, si bien la Bolsa de Comercio de Buenos Aires no operó por el feriado, los ADRs argentinos que cotizan en Wall Street tuvieron significativas subas.

En el Congreso Mundial de Energía que se lleva a cabo en Turquía, el presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó su voluntad de sumarse a las medidas de otros países productores para limitar la producción, en tanto Arabia Saudita consideró probable que en el corto plazo el barril de crudo llegue a los 60 dólares.

ALZAS EN BOLSAS INTERNACIONALES
Arabia Saudita
Buenos Aires
Comunicaciones
Congreso Mundial
Ente Nacional
Gobierno
Martín Kunik
Vladimir Putin
Wall Street

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE