Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Operativo Aprender: afirman que se desarrolló "de manera exitosa"

Desde el Gobierno aseguran que la primera jornada de la evaluación educativa tuvo un alto nivel de cumplimiento, a pesar de las protestas, críticas, la toma de algunas escuelas, y la filtración de preguntas de la prueba en las redes sociales

18 de Octubre de 2016 | 18:05

 

 

La primera parte del Operativo Aprender, que entre hoy y mañana evaluará a 1.400.000 alumnos de todo el país comenzó con un alto nivel de cumplimiento, a pesar de las protestas, críticas, la toma de algunas escuelas tomadas, y a la filtración de preguntas de las pruebas en las redes sociales. 

En la mayoría de las escuelas la prueba comenzó a tomarse desde las 7.30 con "normalidad", según precisaron directivos.

El Ministerio de Educación bonaerense aseguró que se desarrolló de “manera exitosa” el Operativo Aprender en los 10.662 establecimientos educativos del territorio bonaerense.

De acuerdo a información de la Dirección Provincial de Cultura y Educación, la medición alcanzó al 85 por ciento de las entidades educativas provinciales y solamente en 6 establecimientos donde se registraron tomas en los distritos de Lomas de Zamora, Quilmes y Adrogué la prueba no pudo realizarse.

En nuestra ciudad, alumnos del Normal 1 realizaron esta mañana una "sentada" en rechazo al operativo.

En tanto estudiantes del Nacional de Adrogué, Nacional 1 de Quilmes y de la Escuela Normal Antonio Mentruyt (ENAM) de Banfield tomaron los establecimientos en rechazo a esta evaluación.

La pedagoga y ex ministra de Educación bonaerense Adriana Puiggrós consideró que “la educación pública se abrió como mercado”, al hacer referencia al Operativo de Evaluación Aprender que se desarrolla en escuelas de todo el país.

“El problema del siglo XXI es que la educación pública se ha abierto como un mercado. El interés de la compañía no es tanto poner una escuela Pearson, sino poder hacer una gran evaluación a todos los alumnos de la Argentina y cobrar por eso”, apuntó.

El objetivo de Aprender, según las autoridades nacionales, "es relevar información oportuna y de calidad sobre los logros alcanzados y los desafíos pendientes del sistema educativo".

"Los resultados -aseguran- permitirán brindar orientaciones que contribuyan a la mejora continua de los aprendizajes y a una mayor equidad, y planificar políticas que optimicen la calidad educativa".   

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla