Avanza mientras tanto la incorporación de billetes de plástico
| 29 de Octubre de 2016 | 23:12

Mientras Suecia y Dinamarca pican en punta para dejar atrás el uso de dinero en efectivo, en otras economías los billetes dejan de ser de papel. Hace unas semanas, Inglaterra Ianzó un billete de 5 libras fabricado en polímero, una alternativa innovadora que Chile y Paraguay ya adoptaron en nuestra región y Argentina no descarta incorporar también.
Desde que sus orígenes en la década de 1950, el uso de polímero fue creciendo de manera exponencial. Es así que si bien hasta hace poca “pagar con plástico” significa utilizar la tarjeta de crédito o débito, hoy esta expresión también podría aplicarse en muchos países para las transacciones en efectivo.
Con la decisión del gobierno británico de fabricar sus billetes de 5 libras con polímero, ya son 23 los países que utilizan plástico en su moneda de curso legal, aunque sólo seis han decidido producir todas sus denominaciones en este material. Los primeros en usarlo fueron Australia, Malasia y Brunei.
Si bien resultan dos veces más costosos de producir que los de papel, los billetes de plástico son más duraderos, más resistentes al agua y al plegado y más difíciles de romper, por lo que se amortizan con el paso del tiempo ya que duran hasta cuatro veces más. y
También se dice que reducen el costo de mantenimiento de los cajeros automáticos y, por el hecho de que su proceso de fabricación resulta más complejo que el tradicional, son a su vez más difíciles de falsificar.
En pleno proceso de redefinición de la moneda con la aparición de los billetes de mayor denominación –y el cambio de los retratos de próceres por animales, el Banco Central de la República Argentina recibió semanas atrás una propuesta del sector privado para modernizar el material de sus billetes.
Si bien desde la entidad bancaria aseguraron que no existe actualmente interés en encarar esa innovación, reconocieron que no existen dificultades técnicas para que la Casa de la Moneda y la Compañía de Valores Sudamericanos (Ciccone) fabriquen billetes de plástico y no descartaron hacerlo alguna vez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE