

Paco y tuberculosis: una problemática que avanza
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El desconocimiento de la enfermedad y la imposibilidad de sostener el tratamiento aumenta su peligrosidad en los consumidores de paco y pasta base
Paco y tuberculosis: una problemática que avanza
La tuberculosis es una enfermedad bacteriana causada por el bacilo de Koctch que se contagia por vía aérea y que daña principalmente el pulmón, aunque también puede afectar a otros órganos. El tratamiento para la forma más sencilla dura de seis a ocho meses y a los 20 días el paciente ya no contagia.
Aunque la mayoría de las personas tiene la bacteria sin estar enferma, hay condiciones que pueden despertarla, como el hacinamiento, la falta de higiene, la mala alimentación, las enfermedades inmunosupresoras y ciertas condiciones del bacilo. Los adictos al paco suelen estar amenazados por algunas de estas situaciones.
"Muchos consumidores de paco desconocen que tienen tuberculosis y por lo general se detecta cuando llegan al hospital ya muy deteriorados y son internados. Una vez que el paciente se estabiliza se le brinda el alta y debe continuar el tratamiento en forma ambulatoria, pero no lo puede sostener", describió a Télam Silvana Agüero, trabajadora social del Instituto Vaccarezza, un centro de referencia en tisioneumonología de la UBA
"Cuando una persona hace mal el tratamiento o lo abandona algunos de esos bacilos mueren pero otros quedan más fuertes y se multiplican generando un cambio en su ADN que hace que el antibiótico no sirva. La primera resistencia es a las dos drogas de primera línea y aquí hablamos de TB multiresistentes, cuyos tratamientos son más caros, más tóxicos y tiene mayor duración (mínimo año y medio)", explicó por su parte la neumonóloga pediátrica Sandra Inwentarz, Jefa de consultorios externos del Vaccarezza.
En ese contexto, si el paciente con tuberculosis resistente sigue abandonando el tratamiento comienza a darse una forma peor que es la "extremadamente resistente", "y así se va empeorando cada vez más hasta encontrar formas que prácticamente no tienen cura y sólo se tratan a modo paliativo", indicó la neumonóloga Marcela Natiello.
Añadió además que "en el instituto atendemos unos 500 casos de TB, de los cuales 30 son multiresistentes, lo que comenzamos a ver y que se incrementan son los casos de extremadamente resistentes".
LE PUEDE INTERESAR
El 24% de los argentinos tiene opiniones antisemitas
LE PUEDE INTERESAR
El 24% de los argentinos tiene opiniones antisemitas
"La generación de TB resistentes son un problema sanitario urgente porque no sólo ponen en riesgo a los usuarios de paco, sino a toda la sociedad porque ese paciente va a contagiar la TB multiresistente o extremadamente resistente a quienes estén en contacto con él", detalló Inwentarz.
La especialista describió que "la prevalencia de TB en consumidores de paco tiene que ver con su estado de inmunosupresión, por lo general están desnutridos o malnutridos porque se alimentan a base de hidratos de carbono entonces no incorporan las defensas que dan las proteínas, pierden la noción de si comieron o no, no duermen, viven en condiciones de hacinamiento, etc".
Natiello aseguró que "no hay espacios que atiendan las dos problemáticas a la vez porque las personas adictas al paco con tuberculosis no son aceptadas en los centro de tratamiento para su adicción porque contagian".
A partir de la necesidad de suplir este problema, desde el Vaccarezza realizaron una serie de acciones que van desde atender sin turno y ampliar los horarios de laboratorio hasta la articulación con diferentes organizaciones de la sociedad civil, como el centro barrial San Alberto Hurtado, un espacio de tratamiento a las adicciones de la villa 21-24.
Una reciente investigación impulsada por el Consejo de la Magistratura también identificó a la tuberculosis como "un problema de especial gravedad" entre los consumidores de paco debido a "su alta prevalencia" y señaló la gran cantidad de casos de TB multiresistente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí