Cristina acusó a Bonadio de tener "enfermiza animosidad" contra su persona

La ex presidenta Cristina Fernández acusó hoy al juez federal Claudio Bonadio, a quien calificó como "mentiroso", de tener "una enfermiza animosidad" contra su  persona, lo que "se traduce" en "violencia institucional".    

"Una vez más se produjo lo que viene siendo una constante por  parte de Bonadio: Una enfermiza animosidad contra mi persona y que  se traduce en una ya inocultable violencia institucional", apuntó  en una carta publicada en la red social Facebook, bajo el título  "Violencia institucional y distracción. Nada nuevo bajo el sol".     

En tanto, se preguntó si "la inexplicable e ilegal negativa de  Bonadío" a modificar la fecha en la que debe presentarse en los  tribunales federales de Retiro "se debe a la necesidad de armar  titulares y fotos para el fin de semana largo".    

La ex jefa de Estado apuntó contra Bonadio, quien rechazó ayer  el pedido de prórroga de su defensa y ratificó que deberá  presentarse el próximo viernes en los tribunales para cumplir trámites,  entre ellos la toma de sus huellas dactilares, en la causa por la  venta de dólar futuro al final de su Gobierno.    
"En definitiva y más allá de la personalidad de Bonadío se  trata de un integrante del Poder Judicial que viola leyes escritas y  derechos y garantías constitucionales y que es corporativamente  'protegido' por ese mismo Poder, en un sistema de complicidades que  asusta", manifestó en el escrito.    

En ese sentido, calificó al juez como "un funcionario del  Estado con poder sobre la libertad y patrimonio del resto de los  ciudadanos en lo que se conoce como 'asimetría de poder' que fundamenta  el concepto de violencia institucional, y se quejó de que le haya  "prohibido" tener tarjetas de crédito.    
La ex mandataria afirmó que le es "imposible estar en CABA  para este viernes", por lo que pidió a su abogado Carlos Beraldi que  "solicitara que dichas dirigencias se realizarán - respetando día  y hora- en la sede del Juzgado Federal de Río Gallegos".     

"Conociendo el paño (léase Bonadío), y para evitar un  conflicto, le dije al Dr. Beraldi que en caso de que se desconociera lo  que la ley establece, solicitara nueva audiencia en Buenos Aires a  partir del 1 de Diciembre para realizar los simples trámites  administrativos. O sea, solo 72 horas hábiles después de la fecha fijada  originalmente para el día 25 de Noviembre, ya que me resulta  imposible viajar antes", precisó.     

En el escrito, apuntó: "¿Por qué razón Bonadío no solo no le  corrió traslado de nuestro pedido de cambio de fecha, sino que  mucho más grave todavía: No le ha corrido traslado desde hace más de  diez días para que el fiscal pueda hacer la acusación para ir a  juicio oral? ¿No era que negó el cambio de fecha porque decía que se  retrasaba el juicio oral? Mentiroso, igual que el Gobierno que en  eso de mentir hace escuela".    

En tanto, dijo "no" estar "quejándose" por lo que le ocurría,  ya que en Argentina "las grandes mayorías ya no pueden llegar a  fin de mes", "la desocupación y la precarización laboral constituyen  nuevamente una preocupación social después de 12 años", y "la  policía ha vuelto a actuar en forma violenta".    

"En un país donde (la dirigente de la Tupac Amaru) Milagros  Sala sigue presa, ignorando el pedido de libertad inmediata  realizado por la mismísima ONU, hablar de violencia institucional es  hablar de lo cotidiano", fustigó.    

Y agregó: "Lo cotidiano no sólo son jueces como Bonadío,  mascarón de proa de un poder del Estado que hoy es motivo de disputas  obscenas y mafiosas entre distintos sectores del gobierno, que se  quieren disfrazar de 'transparencia' e 'independencia'".     

Por último, advirtió que "los que se tuvieron que ir en  helicóptero después de haber rematado el país" están "de vuelta en el  gobierno y otros son figuras infaltables en cócteles y encuentros  diplomáticos de ya sabemos dónde".  

 

Carlos Beraldi
Claudio Bonadio
Cristina Fernández
Facebook
Juzgado Federal
Poder Judicial
Río Gallegos
Tupac Amaru
violencia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE