La reparaciones y el mantenimiento del hogar, por las nubes
| 6 de Noviembre de 2016 | 02:56

Por ALEJANDRO SALAMONE
En la casa de Walter C. Lencina había una gotera molesta que justo daba sobre el televisor. Cada que vez que llovía, Walter tenía que taparlo. No le quedó otra que llamar a un colocador de membrana quien le recomendó cubrir toda la carga porque la casa, con techo de chapa, tiene diez años y ya comenzó a sufrir los deterioros lógicos del paso del tiempo. Compró dos rollos de 4 mm que los pagó $850 y por la mano de obra le cobraron $1.000. El techo ya está arreglado por $1.850 y “mejor precio la verdad no encontré”, apuntó el dueño de la vivienda.
Arreglar la bolla de la mochila del baño, reparar una cerradura o abrir una puerta que quedó “trabada”, cambiar el “cuerito” de una canilla o los toma corriente y las llaves de luz. También arreglar la rotura de una cañería de agua o bien tapar las rajaduras de la pared, o cambiar una chapa del techo. Todos trabajos de mantenimiento habituales en las casas. Y por mínimos que resulten, no se paga menos de $250, según un relevamiento realizado por este diario.
Por esa base, $250, se puede cambiar el “cuerito” de una canilla instalada en la cocina de la casa, quizás se consiga mejor precio, pero es muy difícil.
“Pasa que es un trabajo sencillo pero que no todos saben hacer. Para trasladarme ya tengo que pagar nafta, movilidad, además del tiempo que me consume. No se puede cobrar menos de ese dinero, sino no vale la pena hacerlo”, señaló un plomero platense.
35% MAS CARO QUE EL AÑO PASADO
Los electricistas, plomeros, albañiles y techistas consultados, coincidieron en señalar que con relación al año anterior los repuestos y materiales aumentaron hasta un 35% lo que lógicamente encarece cualquier cosa que tenga que ver con el mantenimiento del hogar.
Cristian Duarte es cerrajero y además está a cargo de una pyme de plomería y electricidad. Se dedica a la cerrajería de “urgencia” las 24 horas.
Señaló que concurrir a una vivienda a un servicio “simple”, consistente en abrir una puerta con manija exterior cuyo dueño se haya olvidado la llave del lado de adentro, por ejemplo, se cobra $300.
Pero en caso de haberse perdido una llave, tener que abrir y cambiar la cerradura, el costo asciende a $1000, $1.500, dependiendo de la cerradura que se elija para colocar.
“Son trabajos que demandan 20 minutos, media hora, o cambiar una cerradura hasta una hora y media, pero hay que contar la movilidad, el tiempo de `urgencia´ ya que no es lo mismo un trabajo programado a tener que concurrir a la madrugada. Hay varios factores y es un mercado muy amplio y complejo, donde los precios varían bastante”, dijo Duarte.
Y agregó que además uno puede encontrarse con cualquier cosa: “Una vez me llamó un joven estudiante a las 7 de la mañana porque había perdido la llave en un boliche, resulta que fui a abrir la puerta y cuando le quise cobrar me dijo que no tenía plata y que me llevara su guitarra eléctrica. Por supuesto no acepté y le dije que me llamara cuando pueda pagarme por el trabajo, por suerte a los cuatro días me pagó. Lo que quiero decir es que tanto para la gente como para nosotros, significa un riesgo el hecho de tener que concurrir a lugares que no conocemos”.
Duarte aconseja a la gente “no recurrir a Internet para contratar un servicio de reparación para el hogar. Es mejor el boca a boca, algún amigo o conocido que recomiende a alguien. Ocurre que en la Web te podés encontrar con cualquier cosa, gente que te cobra cualquier barbaridad o que directamente no sabe hacer los trabajos como corresponde. Y después lo barato sale caro”.
LOS VALORES DE ALGUNOS ARREGLOS PARA EL HOGAR
Escuchar gotear una canilla de noche es realmente molesto. Mucha gente no puede dormir por eso. Cambiar el “cuerito” puede costar $15 si uno “se da maña” y lo hace, pero si se recurre a un plomero para el trabajo, el costo total va a ser de entre $250 a $300, apuntaron comerciantes y trabajadores del ramo.
“La movilidad, el tiempo que a uno le lleva el traslado siendo que puede estar con otro trabajo más grande, todo hay que tener en cuenta”, coincidieron.
Otros no tuvieron empacho en decir que “a veces se concurre a una vivienda humilde y no se cobra, pero si los dueños están bien económicamente, entonces se cobra lo que corresponde y hasta un poquito más. Así se compensa, y eso no está mal”, consideran.
En la casa de María Laura Sala se “pinchó” hace poco un caño de agua cerca de la pileta del bañó, por lo que se comenzó a inundar. Llamó a un plomero que por realizar un “acople” le cobró $670. El trabajo consistió en romper parte de la pared, encontrar la avería, colocar el caño de acople y tapar luego con revoque.
Si lo que falla es una llave de luz y el toma correspondiente de esa boca de electricidad; en repuesto standard el gasto va a oscilar los $80 y de mano de obra se irán aproximadamente $250. Por lo tanto, el gasto no va a ser menor de los $300, según pudo averiguarse en el mercado local dedicado a la electricidad.
La bolla de la mochila del inodoro es algo que suele romperse con alguna frecuencia y cuando eso sucede origina pérdidas abundantes de agua o bien hay que hacer “malabares” para vaciar el depósito. La reparación no vale menos de $450, aunque es mejor que instalar una mochila nueva cuando el precio con mano de obra incluida no baja de los $2.000.
EL GAS
Y si existe una pérdida de gas, los materiales suelen ser más costosos que los de agua o electricidad.
Las cañerías del fluido “son caras” por los materiales con los que están diseñadas y confeccionadas y “cuando existe una pinchadura o alguna llave funciona mal, hay que pensar en un gasto no menor a los $500”, indicaron los comerciantes del ramo.
Cambiar un termotanque, una estufa o una cocina, sin contar el valor del artefacto, cuesta de mano de obra no menos de $700, según la complejidad que requiera.
“Hay trabajos en los que no solamente se cambia el artefacto sino que hay cañerías que no dan más y se terminan renovando porque es necesario. Por eso el valor del trabajo puede variar”, concluyeron los gasistas consultados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE