

Buscan regular la actividad del cordón hortícola local
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan regular la actividad del cordón hortícola local
Desde la Municipalidad confirmaron que, junto a productores de toda la Región, trabajan en un proyecto de ordenanza que regule la actividad del cordón hortícola local, que en los últimos años creció de manera exponencial.
De acuerdo a los datos obtenidos por el Municipio, a través de la confección del Registro Único de Productores, en el cordón verde de la Ciudad hay más de 6 mil productores, es por ello que con diversos proyectos se busca “regular y potenciar la actividad flori-fruti-hortícola” local.
En ese marco, se indicó que en los últimos días se conformó una mesa de trabajo para desarrollar un proyecto de ordenanza que regule la actividad hortícola en la Ciudad. “El espíritu de la iniciativa es regularizar el uso de agroquímicos y toda la actividad ya que durante muchos años estuvo sin controles, poniendo en riesgo el medio ambiente y la salud de los platenses”, se explicó.
El proyecto, que fue solicitado por el propio intendente Julio Garro, es trabajado en forma conjunta por la dirección de Producción del Municipio; Control Ambiental; Bromatología; Zoonosis; Secretaría de Salud; el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS); ADA; el Ministerio de Salud bonaerense; Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Plata; Defensoría del Pueblo; Agencia Recaudación de la Provincia (ARBA) y productores de toda la región.
Dentro de los temas que se abordan se encuentra el uso indebido de agroquímicos, y la instalación de invernáculos, sin la debida regulación y control por parte de los organismos competentes. “Debemos trabajar en conjunto, planificando el crecimiento y la expansión de los productores locales, pero sin que esto ponga en riesgo a la población”, se explicó.
De acuerdo a un relevamiento desarrollado por la Comuna, “la instalación de invernáculos genera alteraciones en el normal escurrimiento y absorción del agua de lluvia, por lo cual su uso abusivo y sin control, puede traer problemáticas mayores, como anegamientos e inundaciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Cedió parte de la calle en 155 y 33
LE PUEDE INTERESAR
Video: tras la lluvia hubo complicaciones para circular en 19 y 71
Al respecto, el director de Producción de la Comuna, Adolfo Gentile, precisó que “estamos trabajando más de 20 instituciones y productores con el objetivo de evitar impactos ambientales negativos para la ciudad”.
“Queremos regular la actividad para que los quinteros puedan declarar lo que hacen, evitando la proliferación de invernáculos en zonas complejas que puedan afectar el medio ambiente, contaminando la tierra o el agua del acuífero Puelche, donde han crecido mucho en los últimos años, y hoy hay más de 30 kilómetros continuos de invernaderos”, precisó.
Sostuvo que “en la zona de Ruta 36, a la altura de Poblet, tenemos dos problemáticas que hay que abordar y buscar una solución: Por un lado, al tener tantos invernáculos no estamos teniendo el nivel de absorción de agua de lluvia que se tenía años atrás; y por otra parte el uso indebido que hacen los productores del agua dulce del acuífero Puelche para el riego”.
Operativos de control
Además se informó que el Municipio, a través de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, viene realizando diversos operativos en conjunto con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y la Policía Ecológica, para evitar la construcción de invernáculos indebidos en la periferia de la ciudad.
En los últimos días, las acciones se llevaron a cabo en Ruta 36, donde el personal arribó al lugar a fin de evitar este tipo de construcciones para el cultivo de frutos y hortalizas sin las autorizaciones necesarias.
Según se informó, para cualquier consulta referida al Registro Único de Productores o el Proyecto de Ordenanza que busca regular la actividad del cordón hortícola, se pueden comunicar a la Dirección de Producción, al teléfono 521-7300 en el horario de 9 a 14 horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí