Inauguran primer tramo del Roca eléctrico, con una foto política

Macri compartió el acto con el ex ministro Randazzo, quien se diferenció del Gobierno

El presidente Mauricio Macri inauguró ayer el primer tramo electrificado del tren Roca en la estación de Quilmes junto al ex ministro de Transporte del kirchnerismo, Florencio Randazzo, y prometió “trabajar para tener un sistema de transporte mejor todos los días, no cuando hay una tragedia”.

“Esto tiene que ver con cuidar a los argentinos. El Estado tiene que estar presente, necesitamos un Estado inteligente que se ocupe de estas cosas, de cómo viajamos, de la salud, de la educación”, destacó el jefe de Estado al habilitar el tramo que une las estaciones de Constitución y Quilmes, y que se completará, aún sin fecha, con el trayecto hasta nuestra ciudad.

agradecimiento

Acompañado por su ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, Macri agradeció a Randazzo por haber “iniciado” las obras de electrificación del ramal de la línea Roca que va de capital federal a La Plata.

Tras este gesto, el mandatario remarcó que “el eje para que la gente viaje bien es el transporte público” y remarcó que “esto tiene que convocarnos a todos, todos los días y no cuando que hay una tragedia”, en tono crítico hacia la gestión kirchnerista que emprendió la renovación de trenes y vagones después de que murieran 51 personas en el fatal siniestro de Once.

Como lo hacía la ex presidenta Cristina Fernández cuando inauguraba obras ferroviarias, Macri viajó en un tren nuevo y se bajó en la estación dispuesta para el acto, pero en su recorrido tuvo que sortear algunos momentos incómodos como cuando se topó con un cartel que decía “Macri=hambre”.

En cambio, sindicalistas de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) lo alentaron con cantitos como “Macri querido el pueblo está contigo”.

El Presidente destacó que la inauguración de esta obra ratifica “un compromiso para trabajar todos los días para que la gente viaje mejor”. Y en medio de los reclamos por despidos en el sector público, el mandatario dijo que “el Estado tiene que estar formado por gente capaz, de tarea” y expresó que “necesitamos el Estado inteligente piense cómo contenernos a todos”.

“No puede ser que el partido que gana o que gobierna haga lo que quiera con el Estado”, cuestionó el jefe de Estado en su breve discurso sobre el andén de la estación. Finalmente, prometió que la electrificación del ferrocarril Roca permitirá viajar “en 24 minutos de Quilmes a Constitución en forma rápida y segura, como todos queremos”.

PREOCUPADO

Pese a los elogios, Randazzo aseguró estar “preocupado” por los “despidos sin sentido”, la “aceleración de los precios” y los “incrementos de tarifas”. Y aclaró que su presencia en el acto “responde al acompañamiento a todo lo que lleve adelante una política de ratificar el proceso de transformación que hemos iniciado en materia ferroviaria” al tiempo que aseguró que este servicio fue “un sueño que tuvo Cristina (la ex presidenta)”.

 

Pegó Carrió
Elisa Carrió volvió a criticar al presidente Macri -su aliado en Cambiemos-, ahora por quita de retenciones a la minería: “No puede ceder a las presiones de un lobby minero”, disparó en comunicado de la Coalición Cívica firmado por ella
Coalición Cívica
Cristina Fernández
Florencio Randazzo
Guillermo Dietrich
La Plata
Martiniano Molina
Mauricio Macri
Quilmes
Roca
Unión Obrera

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE