Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Historia del hombre detrás de la cortina

Historia del hombre  detrás de la cortina

Historia del hombre detrás de la cortina

10 de Marzo de 2016 | 00:54

Nacido el 3 de enero de 1926 en el barrio londinense de Holloway, Martin procedía de una familia de modestos recursos. Su padre era carpintero y su madre trabajadora de la limpieza.

Su talento por la música empezó de muy joven al participar en conciertos musicales en el colegio, mientras que en 1947 ingresó en la Escuela Guildhall de Música y Drama, donde estudió hasta 1950 y aprendió a tocar el piano y el oboe.

Después de su graduación, Martin trabajó durante un breve periodo de tiempo en el departamento de música clásica de la BBC antes de ingresar en los estudios de EMI en Abbey Road, en el barrio londinense de St. John’s Wood, donde los Beatles grabaron sus álbumes.

A los 29 años, Martin fue director del sello discográfico Parlophone, una división de EMI, lo que le permitió trabajar con artistas como Shirley Bassey, Matt Monro y las bandas de jazz de Johnny Dankworth y Humphrey Lyttelton. Luego, vendría su historia con el cuarteto de Liverpool.

Después de que los Beatles se separasen en 1970, Martin trabajó con figuras como Sting, José Carreras o Celin Dion, así como con Lennon y McCartney en proyectos como solistas. En los pasados años 70, Martin construyó un estudio de grabación en la isla de Monstserrat y grupos musicales como Dire Straits y los Rolling Stones viajaron hasta allí para grabar álbumes bajo su supervisión y guía. Aparte de The Beatles, Martin trabajó con otros artistas como Matt Monro, Cilla Black, Shirley Bassey y Celine Dion.

Durante su larga trayectoria, Martin ayudó a producir más de 700 discos, ganó seis Grammy y en 2008 se le concedió el galardón conocido como Liderazgo de la Fundación Grammy, además de otros premios destacados por su trayectoria. La reina Isabel II le concedió en 1996 el título de Caballero por sus servicios a la industria musical y a la cultura popular.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla