Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Cruce entre el gobierno bonaerense y LLA

Campaña caliente: 24 policías echados, un candidato en la mira y la "guerra" entre Provincia y libertarios

La Provincia desplazó a efectivos y los acusó de confabular en favor de un ex comisario que es impulsado por LLA

Campaña caliente: 24 policías echados, un candidato en la mira y la "guerra" entre Provincia y libertarios

La ministra Bullrich junto al candidato bondarenko / X

25 de Julio de 2025 | 01:33
Edición impresa

La campaña electoral bonaerense no arrancó, pero el clima político se elevó súbitamente de temperatura cuando el gobierno de Axel Kicillof salió a denunciar que efectivos de la Bonaerense estaban utilizando oficinas y elementos del Estado para apoyar a un candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza.

La Provincia apartó a 24 policías y habló de “confabulación” y de “un golpe al comando institucional”. El postulante en cuestión es el ex comisario Maximiliano Bondarenko, quien encabeza la lista libertaria de la Tercera sección electoral.

El propio Kicillof dijo que “hay normas, hay leyes y hay que respetarlas. Nada más que eso”, dijo Kicillof luego de encabezar un acto en Marcos Paz al ratificar la medida disciplinaria.

Según indicó por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, el caso involucra a efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al ex policía.

Según sostuvo el funcionario provincial, el grupo “utilizaba las oficinas y los elementos del Estado para brindar apoyo a este candidato, pero, fundamentalmente, para diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrían cierto nivel de intervención de la policía y parte de esa medida los incluía a ellos como nuevos responsables de la institución”.

Alonso calificó el episodio como “un golpe al comando institucional” y detalló que entre los involucrados hay “destacados oficiales”, por lo que la cartera provincial resolvió el apartamiento preventivo mientras avanza la investigación.

La respuesta no tardó en llegar. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el propio Bondarenko, encabezaron una conferencia en la que acusaron a Axel Kicillof de “iniciar una cacería de brujas” y de “odiar a la Policía”.

En su defensa, la funcionaria y el ex comisario aseguraron que a los policías “los echaron por compartir un asado de camaradería”.

“No es como dice la provincia de Buenos Aires. La Policía bonaerense es una familia. El trabajo que lleva a cabo un policía lo hace tener mucho sentido de pertenencia con sus compañeros y como todos, como ustedes, se juntan y comimos un asado. Eso es simplemente lo que fue, como con muchos otros policías que me junto y comemos un asado o tenemos una reunión. Dio la casualidad de que una semana después de un asado me nombran candidato”, respondió Bondarenko sobre su vínculo con los policías desplazados.

“La lectura política de este hecho es que además de ser inútil, Kicillof es una persona que odia a la Policía y que está del lado de los delincuentes. Esa es mi lectura del hecho. Echaron a 24 policías porque comparten amistad con alguien que es candidato”, sostuvo Bullrich.

A la conferencia que se desarrolló en el ministerio de Seguridad asistió además Sebastián Pareja, el titular del partido de LLA bonaerense y máximo responsable del armado de las listas en la Provincia de la mano de Karina Milei.

“El gobernador Kicillof se ha puesto de vuelta del lado del delincuente. No ha cuidado a su fuerza. No nos cuida a los bonaerenses”, planteó Pareja: “Le pedimos públicamente al gobernador que se ponga los pantalones, que asuma su responsabilidad, que cuide a los bonaerenses y que reintegre a la fuerza a estos 24 oficiales que nada tienen que ver con la política nacional y provincial”.

Y completó: “Venimos de la vergüenza de lo que fue la Junta Electoral y el cierre de listas del peronismo y en menos de cuatro días tenemos un acontecimiento de estas características. Por un asado que fue una semana antes del cierre de listas, donde Bondarenko todavía ni sabía que iba a ser candidato, la represalia no se hizo esperar y llegó para todos ellos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla