Una sesión de alto contenido político, con cruces y chicanas
| 16 de Marzo de 2016 | 02:52

El primer gran test político del año, más allá que el extenso y fuerte debate se centró en uno de los principales temas económicos en agenda del Gobierno de Mauricio Macri. Hubo varios cruces entre los diputados, muchas chicanas y hasta algunos mensajes llenos de ironías.
La sesión arrancó a las 12:20, pero el tratamiento del acuerdo con los denominados fondos buitre recién se inició cerca de las 13:30 con la exposición del macrista Luciano Laspina, quien como miembro informante defendió la propuesta oficial y lanzó la primera piedra: “Cambiamos una deuda que crece a más del 8,5 por ciento por otra que rinde menos del 7,5 por ciento”, lo que se traduce en un “ahorro de 10.000 millones de dólares para el futuro”.
Desde el kirchnerismo respondió el diputado y ex ministro de Economía Axel Kicillof, quien calificó como “un exceso del Ejecutivo” el proyecto enviado al Congreso porque “refrenda un acuerdo que genera inequidad” entre los bonistas.
En ese sentido, advirtió sobre “la especie de trampa en la que nos están metiendo hoy aquí discutiendo esta ley por un dictado del juez (Thomas) Griesa”, al tiempo que alertó que “la imposición de este apuro proviene de tribunales extranjeros y especuladores extranjeros”.
MAL MOMENTO
Pero Kicillof no la pasó bien cuando la diputada nacional por Libres del Sur Victoria Donda lo fustigó porque quiso interrumpir a la socialista Alicia Ciciliani. “Ponete las plumas si querés hablar”, le gritó cuando el diputado del FpV pretendía pedir la palabra para responder a Ciciliani que criticaba la política económica del kirchnerismo. Todos recordaron que el año pasado Kicillof le aconsejó a la diputada que “se ponga plumas si quiere salir en los diarios”.
También la jefa del GEN, Margarita Stolbizer, fustigó al kirchnerismo por criticar el proyecto enviado por el Gobierno para acordar con los holdouts al advertir que “si se la saben todas porque no la arreglaron en vez de dejar el balurdo que dejaron”.
En cambio, otro de los que se opuso a la propuesta oficial fue el diputado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Néstor Pitrola, quien afirmó que “no hay que mentirle al pueblo, nunca los ciclos de endeudamiento fueron invertidos para el desarrollo nacional”
El massista Marco Lavagna -hijo del ex ministro de Economía de Duhalde y Néstot Kirchner- sostuvo, a pesar del apoyo de su bloque al proyecto, que el acuerdo que promueve el Gobierno “marca una derrota” para la Argentina “por diversos factores” y apuntó que “estamos negociando en una situación de desventaja, de apuro, en una situación donde estos riesgos legales nos dejan debilitados”.
Finalmente, Diego Bossio (bloque Justicialista) ratificó que van a “aprobar” la negociación con los holdouts a pesar de que “hay aspectos” que “no” lo “convencen”, pero reconoció “buena fe” de los funcionarios del Gobierno que llevaron adelante las negociaciones.
El gran elogio se lo llevó el sanjuanino José Luis Gioja (FpV) del oficialismo cuando asumió temporariamente la conducción de la sesión especial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE