Malcorra calificó de "positiva" la visita de Obama y afirma que se eliminará el visado
| 24 de Marzo de 2016 | 15:04

La canciller Susana Malcorra consideró hoy "positiva" la visita que realiza al país el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y aseguró que comenzó el "proceso" para, "en un tiempo prudencial", eliminar la visa que exige el país norteamericano para el ingreso de argentinos.
"Se estableció una buena comunicación entre los dos presidentes, estuvieron muy tranquilos en sus conversaciones, que fueron muy naturales y se cubrieron todos los temas pero de manera simple y sencilla", expresó la funcionaria al hablar con la prensa en el aeropuerto de Ezeiza, tras despedir a Obama, que viajaba a Bariloche en visita privada.
Tras considerar "positiva" la llegada del mandatario estadounidense, la ministra resaltó que durante las conversaciones bilaterales se comenzó el "proceso" para, a futuro, eliminar la visa que Washington exige a los argentinos para ingresar.
"En un tiempo prudencial vamos a llegar a la situación en la que estábamos hace unos años (NdR: de 1996 a 2002), pero la fecha exacta no la puedo decir, porque no depende de mí", sostuvo la jefa de la diplomacia nacional.
En el marco de ese proceso, la Argentina dejará de cobrar una tasa de reciprocidad, de 160 dólares, a quienes ingresen al país con pasaporte de los Estados Unidos.
Ese valor es similar al que deben pagar los argentinos que comienzan el trámite para pedir la visa en el Consultado estadounidense.
"Eliminar la tasa incluye un acuerdo de Estados Unidos para contribuir con tecnología para mejorar la seguridad en los aeropuertos. No es una eliminación unilateral, porque también hay compromisos" de Washington, buscó justificar Malcorra.
La visita de Obama, la primera aquí para una reunión bilateral de trabajo con un presidente de Estados Unidos desde 1997, es "positiva, sirve para poder establecer el vínculo más directo entre los dos presidentes, un elemento fundamental para que todo lo que tenemos que hacer se simplifique", resaltó.
En ese marco, la ministra confirmó que el presidente Mauricio Macri y Obama se volverán a encontrar en Bariloche, para una "despedida" de carácter privado, ya que coincidirán en la ciudad patagónica.
"Macri viaja al sur, va a haber una reunión de saludo de despedida, pero estrictamente en la intimidad", explicó la canciller.
"Lo que viene es trabajar"
En tanto, el embajador argentino ante Estados Unidos, Martín Lousteau, afirmó hoy que tras la "euforia" por la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ahora "lo que viene es trabajar, desde allá y desde acá".
La visita del mandatario norteamericano supone "el relanzamiento del interés por las dos partes. Simboliza y abre puertas para que los gobiernos aceleren procesos y la coooperación, y da señales a la sociedad civil para profundizar el vínculo", sostuvo.
Ayer, Obama fue recibido por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, encuentro al que siguió una conferencia de prensa en la que el jefe de Estado norteamericano expresó su apoyo a la administración local y se mostró dispuesto a un "trabajo" conjunto.
"Después de la euforia (por la visita y los elogios cruzados) viene el trabajo. Si queremos venderle más al mundo, hay que hacer mucha tarea interna, un trabajo minucioso", puntualizó Lousteau en declaraciones por Radio Continental.
En cuanto al anuncio de Obama de desclasificar archivos vinculados a la última dictadura militar lo consideró "muy importante", tal como la "visita de hoy al Parque de la Memoria", a 40 años del último golpe militar de la historia argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE