Casanello citó a declarar a Elaskar y Fariña

Es en el marco de la causa por presunto lavado de dinero en la que están involucrados Lázaro Báez y su hijo Martín

 

 


El juez federal Sebastián  Casanello citó a nuevas indagatorias a los financistas Federico Elaskar y  Leonardo Fariña, en la causa por presunto lavado de dinero en la  que están involucrados el empresario kirchnerista Lázaro Báez y su  hijo Martín, entre otros.    

Según se informó oficialmente, se trata de una ampliación de  sus indagatorias en el expediente y las audiencias fueron  programadas para los días 7 de abril (Elaskar) y 8 de abril (Fariña,  detenido en otra causa por evasión), en ambos casos a las 10.    

La causa, que comenzó en 2013, tuvo una reactivación  importante semanas atrás a partir de la difusión, por Canal 13, de videos  donde se ve al hijo de Báez, Martín, al contador Daniel Pérez Gadín  y a su hijo y a otras personas contando millones de dólares y  euros en la sede de la financiera SGI, conocida como "La Rosadita",  en el barrio Puerto Madero.    

Además, el juez anunció que recibió una serie de informes  solicitados a organismos oficiales, a bancos y a empresas de telefonía  y dictó el secreto de sumario, según la resolución difundida esta  noche por el Centro de Información Judicial (CIJ).    

También hizo lugar al pedido de una de las defensas para que  se incorpore a la causa la copia en crudo del material difundido  por televisión.    

Días pasados Casanello resolvió citar a los implicados en el  video, pero también convocó a Lázaro Báez, a quien, como al resto,  le prohibió la salida del país y le dictó la inhibición de bienes.    

El juez convocó a Báez padre para el 26 de abril, para el 22 a  César Gustavo Fernández, que había reemplazado a Elaskar al  frente de SGI, y al director de las empresas aéreas de Báez, Walter  Adrián Zanzot -que estaba en el video donde se contaba el dinero-  para el 25 de abril.    

La lista de citados se completa con el hijo de Báez, Pérez  Gadín y su hijo y Fabián Rossi, asesor financiero en el grupo.    

Ahora el juez quiere escuchar nuevamente a Elaskar y a Fariña  después de que ambos hicieran nuevas declaraciones periodísticas  donde efectuaron duras acusaciones para tratar de desligarse.    

Esta causa se inició en abril de 2013, luego de que el  programa "Periodismo para Todos" mostró una cámara oculta a Fariña y una  entrevista aceptada a Elaskar, hablando de cómo se llevaron  adelante maniobras de lavado de dinero para enviar a la banca suiza  alrededor de 55 millones de euros en un lapso de seis meses a través  de "La Rosadita".   

En esa ocasión se involucró a Báez, pero aún se continúa  investigando el origen del dinero. 

 

Casanello
Federico Elaskar
Lázaro Báez
Leonardo Fariña
Martín
Sebastián

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE