
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se sienten expertos en tecnología, pero lo que en realidad saben es muy limitado ya que definen ese "saber" con "hacer algo en Word, mover rápido y bien el mouse, o ayudar a los padres a usar la computadora"
Los chicos usan más tiempo la PC, pero conocen poco del funcionamiento
Siete de cada 10 adolescentes creen ser expertos en computación, pero nadie aprende a programar en la escuela y solo dos de ellos relacionan esa competencia con cuestiones esenciales para la vida, como crear o tomar decisiones, según una investigación que intenta echar luz sobre "lo que realmente saben los chicos de las nuevas tecnologías".
Los adolescentes se sienten expertos en tecnología, pero lo que en realidad saben es muy limitado ya que definen ese "saber" con "hacer algo en Word, mover rápido y bien el mouse, o ayudar a los padres a usar la computadora", señalaron los responsables de la encuesta elaborada por Microsoft y difundida hoy.
"Ninguno de los adolescentes aprende a programar en la escuela y sólo dos de diez de los chicos encuestados relacionó 'saber de computación' con competencias como crear o tomar decisiones; sin embargo siete de diez creen ser expertos", alertó la especialista en cultura juvenil Roxana Morduchowicz durante la presentación realizada en la Ciudad de Buenos Aires.
Para la especialista, muy pocos chicos creen que la computadora funciona "porque alguien introdujo programas previamente"; y ante dos alternativas "los menos piensan en lo que pasaría en cada caso".
"Casi la mitad no sabe qué significa programar pero, aun los que saben, definen esa capacidad como poder usar el Word o hacer la tarea con Internet", sostuvo Morduchowicz al revelar los datos de la encuesta.
La investigación se basó en una encuesta a 650 adolescentes de entre 15 y 17 años de escuelas públicas y privadas, realizada entre febrero y abril de 2016, que tuvo como objeto comprender "lo que realmente saben los chicos de computación".
LE PUEDE INTERESAR
En capital anuncian multas y secuestro a coches de Uber
LE PUEDE INTERESAR
Piden ayuda para el pueblo cordobés "que se hunde"
Se sienten expertos en tecnología, precisó Morduchowicz, porque cuando se les preguntó cuánto saben, el 60 por ciento respondió "bastante"; el 10 por ciento dijo "mucho"; y el 30 restante, "poco".
Para los chicos de esa edad, la definición "sobre saber computación" se limita a "usar Word para la tarea (30%), saber mover el mouse (30%), poder ayudar a los padres (40%), y resolver qué hacer cuando se cuelga la PC (30%).
El 60% respondió que "saber de computación" es saber "cómo funciona la computadora"; el 30 por ciento eligió "armar una página web" y el 20% "saber qué puede pasar si toca cualquier tecla".
Según los resultados, cuatro de cada diez encuestados "no sabe cómo funciona una computadora"; mientras el 60 por ciento piensa que funciona "porque alguien le puso programas", el 20 por ciento respondió "porque yo le digo lo que tiene que hacer", y otro 20 por ciento optó por responder "porque tiene Word y Excel".
En tanto, sólo cuatro de cada diez encuestados analiza "qué puede pasar en cada caso, cuando la computadora le propone dos caminos"; y sólo tres de cada diez se guió por ensayo y error.
Un tema clave de la encuesta es el conocimiento que los chicos tienen acerca de lo que significa la programación, advirtió Morduchowicz.
"Creer que los chicos saben más que los adultos es no diferenciar el saber instrumental del saber reflexivo, que es el que se pone en juego en la programación y en un aprovechamiento más completo de la tecnología", sostuvo la especialista.
Jorge Cella, director de Tecnología y Ciudadanía Corporativa de Microsoft, invitó en el marco de ese lanzamiento a ingresar al sitio yopuedoprogramar.com.ar para acceder a un curso online de programación, con el objeto de introducir a los chicos en los conocimientos básicos de forma lúdica y atractiva.
Según esta medición -que permite optar por más de una opción- cuatro de cada diez encuestados no saben el significado de "programar", y entre quienes dicen saber, tres piensan que "es usar Word y Excel" y cuatro creen que es "saber hacer la tarea con Internet".
Sólo el 20 por ciento respondió que programar "es saber es decirle a la computadora lo que tiene que hacer"; saber decidir ante dos opciones (10%); saber crear juegos y otras aplicaciones (10%); y saber lo que pasa si hago click en alguna tecla (10%)".
Casi nadie eligió crear, anticipar, inferir y tomar decisiones como definición de programar, ya que sólo uno de cada diez chicos eligió "la creatividad"; uno de cada diez, "la anticipación"; y dos de cada diez, "tomar decisiones", según los resultados del sondeo.
Para la investigación, siete de cada diez chicos ven útil saber programar "para acceder a un mejor trabajo o estudiar informática".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí