Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En el Litoral “no hay ayuda que alcance”

En el Litoral “no hay ayuda que alcance”

En el Litoral ya no se puede absorber más agua, y los pronósticos de más lluvias hacen crítica a la situación

15 de Abril de 2016 | 02:13

Intendentes de poblaciones afectadas por las inundaciones en el Litoral pidieron que continúen las donaciones a los habitantes que perdieron todas sus pertenencias en las seis provincias perjudicadas, ya que el panorama “sigue complicado y no hay mano solidaria que alcance”.

Humberto Bianchi y Raúl Cañete, intendentes de las localidades correntinas de Esquina y Pueblo Libertador, dos de las más afectadas por las persistentes lluvias y en donde hay más de 4000 personas afectadas, aseguraron que “no hay mano solidaria que alcance, la lluvia no cesa en la zona y trabajamos intensamente para asistir a los damnificados, evacuados y autoevacuados”.

La realidad de Corrientes, se refleja en mayor o menor medida en el resto de las cinco provincias alcanzadas por el fenómeno climático.

De acuerdo al Sistema Federal de Emergencias (Sifem), que conforman varios ministerios nacionales, están afectadas por las lluvias y la crecida de los ríos las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Formosa y Córdoba, en donde hay 11.320 afectados y 9.609 afectados.

El Sifem no trazó una buena evolución de la situación para los próximos días, ya que las lluvias “contribuirán significativamente al aumento de los valores hidrométricos entre Victoria y Zárate, sobre el río Paraná y agravará la ya crítica situación sobre el sur de Entre Ríos”.

Precisó que a partir de hoy y durante el fin de semana “habrá nuevas precipitaciones y tormentas fuertes en el norte de Buenos Aires, sur del Litoral y cuenca baja del río Uruguay, con valores cercanos a los 200 milímetros.

El Sifen destacó que los suelos de la cuenca del Paraná “están saturados y ya no pueden retener más agua, por lo que las precipitaciones que se produzcan aumentarán significativamente los caudales especialmente en el tramo santafesino-entrerriano”.

Indicó también que el río Paraguay “continuará su crecida en su tramo medio”, al igual que el Uruguay, “que continuará recibiendo aportes de lluvias extraordinarias en las cuencas media e inferior, la que se ve afectada por la persistencia de vientos del sudeste”.

Por su parte en el río Salado santafesino “los valores se mantendrán elevados por el aporte de lluvias locales”.

En Santa Fe, en donde hay 1636 personas evacuadas y autoevacuadas, luego del derrumbe del paseo costanero en la localidad de San Lorenzo, la localidad de Aguará Grande, en el departamento San Cristóbal, se encuentra aislado, y se asiste a las personas con Unimog.

En este pueblo se estima que de persistir las lluvias en la zona, “habrá que solicitar un helicóptero para realizar la asistencia”, detalló el Sifem.

En este marco, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, acordó con los bloques que integran la Cámara de Diputados provincial declarar la emergencia debido a las copiosas lluvias de los últimos días que deterioraron caminos y rutas.

En esta provincia siguen sin dictarse clases en el departamento La Paz, el más afectado por las torrenciales lluvias de los últimos días y en otros del norte entrerriano, ya que “no se han modificado las condiciones climáticas adversas” producidas por el temporal y se “mantienen problemas para el acceso” a las escuelas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla