En 10 años se perdieron ocho millones de puestos laborales
| 25 de Abril de 2016 | 02:41

Pese a que un informe del ministerio de Trabajo señala que en 2015 terminó con más empleos y mejores pagos (ver Pág. 10), ocho millones de puestos de trabajo se destruyeron entre los años 2004 y 2014, de los 10 millones que habían sido creados en ese mismo período, según un informe publicado ayer por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).
Según datos del ministerio de Trabajo, tomados por el informe, sobre los puestos de trabajo registrados por las empresas privadas entre los años 2004 y 2014, se crearon 10 millones de nuevos puestos de trabajo, aunque, en el mismo periodo, se destruyeron 8 millones de los empleos existentes.
Para IDESA, “entre los años 2004 y 2014 el aumento neto de empleos fue importante ya que alcanzó a unos 2 millones en una década.
Pero esto se logró gracias a la creación de 10 millones de nuevos puestos de trabajo que permitieron más que compensar la destrucción de 8 millones de empleos ocurridos en la última década”.
“Esta alta destrucción de empleos se dio incluso con la prohibición de despedir y la doble indemnización que rigió entre el 2002 y el 2007”, agregó el informe que fue dado a conocer ayer.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE