Panamá Papers: el nombre de Macri en otra empresa offshore

La Oficina Anticorrupción abrirá una “actuación” para analizar el rol del Presidente

Lo que había comenzado como un rumor pasado el mediodía de ayer fue confirmado desde la Casa Rosada. El Presidente Mauricio Macri figura como director de otra sociedad offshore radicada en Panamá y creada por su padre el 11 de mayo de 1981 con un capital social de 10 mil dólares.

Se trata de la firma Kagemusha S.A., en la que Franco Macri aparece como presidente, su hijo Mauricio como vicepresidente y director y su otro hijo, Gianfranco, como secretario.

“La sociedad se creó en 1981, pero fue vendida años después”, señalaron en el Gobierno, aunque no pudieron precisar la fecha en la que se concretó la venta.

Insistieron en que la sociedad no registró movimientos y advirtieron que el Presidente “no tuvo ni honorarios ni cobró ganancias de esa sociedad”.

Según las explicaciones de Presidencia, los Macri aún figurarían en los papeles de la firma, que sigue vigente, porque los nuevos dueños “no deben haber hecho el cambio accionario”.

Más temprano, la vicepresidenta Gabriela Michetti expresó sobre esa posibilidad y respondió que Macri no le había hablado de ninguna otra firma ni tenía conocimiento de que existiera tal compañía.

Kagemusha S.A., nombre de la película de 1980 del director japonés Akira Kurosawa que se traduce “la sombra del guerrero”, es la segunda sociedad offshore en la que aparece mencionado Macri. Su existencia se conoce a través de una investigación global liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) a partir de una filtración masiva de datos del estudio panameño Mossack & Fonseca.

En tanto, desde Buenos Aires y desde Estados Unidos, se confirmó que la Oficina Anticorrupción abrirá una “actuación” para analizar el rol del presidente Macri en las sociedades offshore creadas por un estudio jurídico en Panamá.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, adelantó ayer a la mañana en Casa Rosada que enviarán la documentación al organismo que conduce Laura Alonso, e incluso respaldó la actuación de la funcionaria, acusada por supuesta inacción por referentes opositores (ver aparte).

Y justamente Alonso, en una charla que tuvo con alumnos en Harvard, Estados Unidos, y cuando fue consultada sobre el tema, también anticipó su intervención en el caso.

La apertura de la actuación se hará en los próximos días, cuando la funcionaria vuelva de su viaje y el ejecutivo mande los papeles de Macri para que los analicen. La polémica se centra en por qué el actual Presidente no presentó esa información en sus declaraciones juradas cuando era jefe de Gobierno porteño.

Akira Kurosawa
Buenos Aires
Casa Rosada
Consorcio Internacional
Estados Unidos
Franco Macri
Gabriela Michetti
Marcos Peña
Oficina Anticorrupción

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE