Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL ESCANDALO DE LOS “PANAMA PAPERS”

David Cameron admitió que tuvo acciones en una sociedad offshore

El premier británico fue titular de una empresa de su padre en Bahamas, de 1997 a enero de 2010

David Cameron admitió que tuvo acciones en una sociedad offshore

David Cameron fue titular de una firma offshore en Bahamas

8 de Abril de 2016 | 03:06

LONDRES.- El primer ministro británico, David Cameron, admitió ayer que tuvo acciones por valor de más de 30.000 libras (37.500 euros) en un fondo de inversión offshore creado por su padre, Ian Cameron. El jefe del Gobierno inglés reconoció que fue titular junto con su esposa, Samantha, de 5.000 títulos de Blairmore Investment Trust, registrado en las Bahamas, entre 1997 y enero de 2010, cuatro meses antes de tomar posesión como primer ministro.

Cameron aseguró en una entrevista con la cadena ITV que no tiene “nada que ocultar”, después de que las filtraciones a la prensa internacional de 11,5 millones de documentos del estudio jurídico panameño Mossack Fonseca revelaran los negocios en paraísos fiscales de su padre, fallecido en 2010. El premier, que afirmó haber pasado “días difíciles” desde que los datos sobre el fondo offshore se hicieron públicos, expresó que las transacciones estuvieron “siempre sujetas a todos los impuestos del Reino Unido”. Cameron ha sufrido presiones de la oposición desde que los medios destaparon que Ian Cameron fundó en 1980 el fondo Blairmore y ha negado en diversas ocasiones estar en posesión de cualquier activo en paraísos fiscales.

Downing Street, su residencia y despacho oficial, calificó en un primer momento la información sobre su padre como un “asunto privado”, pero ayer publicó detalles sobre las finanzas personales de Cameron. Según su portavoz, el primer ministro y su esposa adquirieron las acciones por 12.497 libras (15.600 euros) y las vendieron por 31.500 libras (39.375 euros) unos 17 años después. “Quiero ser todo lo claro que pueda sobre el pasado, el presente y el futuro porque, francamente, no tengo nada que ocultar. Estoy orgulloso de mi padre, de lo que hizo, del negocio que estableció y de todo lo demás”, indicó Cameron. “No puedo soportar ver su nombre arrastrado por el barro”, relató el primer ministro, para quien las críticas sobre sus negocios familiares están basadas en la “idea errónea” de que Blairmore Investment se creó “con la idea de evadir impuestos”. “No era un fondo familiar. No era para beneficiar a una familia en particular. Cualquiera podría haber comprado acciones. Y, lo más importante, si fueras un ciudadano británico y compraras acciones, entonces pagarías impuestos sobre los dividendos”, apuntó.

Desde el Partido Laborista, el diputado John Mann acusó a Cameron de haber sido poco “honesto” y sostuvo que el primer ministro “debe dimitir inmediatamente”. “Cameron ha tenido seis años para ser honesto con el Parlamento y la gente. Les ha fallado. Váyase ahora, hipócrita”, afirmó a través de Twitter. Según el diario The Guardian, los documentos del bufete Mossack Fonseca revelan que Blairmore Holdings, que recibió su nombre de la finca familiar de los Cameron en Aberdeenshire (Escocia), manejó decenas de millones de libras en inversiones de familias adineradas. La sede de la compañía, que había estado dirigida por Ian Cameron, se trasladó a Irlanda en 2012, dos años después de que su hijo llegara a Downing Street. El primer ministro señaló ayer que está “encantado de responder preguntas” sobre esos negocios y defendió la necesidad de reforzar las leyes fiscales. “Voy a continuar luchando con fuerza para asegurar que tengamos mayor transparencia y mejores normas que impidan la evasión fiscal”, remarcó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla