
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo reveló el ex titular de una empresa que pagó coimas a cambio de contratos
Si se comprueba que la campaña de Rousseff fue financiada con recursos ilícitos, su reelección podría ser anulada
La constructora brasileña Andrade Gutiérrez usó dinero de obras sobrefacturadas para hacer donaciones a la campaña de la presidenta Dilma Rousseff en 2014, según reveló el ex presidente de la empresa, Octavio Márques de Azevedo, quien fue detenido en junio pasado. En declaraciones a los investigadores de la Operación Lava Jato, citadas ayer por la prensa brasileña, Márques de Azevedo asegura que la constructora Andrade Gutiérrez donó 20 millones de reales -unos cinco millones de dólares- a la campaña de reelección de Rousseff, y cantidades suplementarias en las campañas de 2010 y 2012.
Unos 10 millones de reales (2,5 millones de dólares) provinieron de contratos de obra pública que la constructora -la segunda mayor del país- obtuvo de forma ilícita, según el diario Folha de San Pablo, que cita documentos policiales. El ex presidente de la empresa brasileña, acusada de formar parte del “cártel” de empresas que participó en el esquema de desvíos de cientos o miles de millones de dólares de la petrolera estatal Petrobras, entregó incluso documentos detallando la cantidad y los receptores de la propina a cambio de cada obra pública en la que la empresa participó.
Las donaciones al gobernante Partido de los Trabajadores (PT) supuestamente legales pero de fondo ilícito –si se confirma el origen ilegal del dinero- se remontan a las campañas presidenciales de 2010 y a las municipales de 2012, pero las revelaciones sobre la campaña de 2014 son las que pueden tener un impacto político. Esto es porque el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ya está investigando la financiación del PT en los últimos comicios y, si confirma que dinero de la corrupción sirvió para pagar la campaña, podría invalidar las elecciones y provocar la caída del gobierno de Rousseff.
Los 11 ex funcionarios de Andrade Gutiérrez investigados en la Operación Lava Jato y que aceptaron confesar todo lo que saben a cambio de una reducción de la pena (en lo que se conoce como “delación premiada”) también acusaron al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) –socio de la coalición gubernamental hasta hace dos semanas- de recibir fondos ilícitos.
El dinero ilícito provendría, según los ex ejecutivos, de multimillonarios contratos obtenidos en la construcción de la presa hidroeléctrica Belo Monte, la central nuclear Angra 3 y el Complejo Petroquímico de Río de Janeiro (COMPERJ), tres de las mayores obras de ingeniería de Brasil en la última década y fuentes de escándalos por corrupción y retrasos. Sin embargo, el esquema de sobrefacturación de obras a cambio de licitaciones fraudulentas también afectaría a otros proyectos como varios de los estadios de fútbol construidos para la Copa del Mundo de 2014.
La mandataria ya enfrenta el riesgo de un juicio de destitución (impeachment), por presunto maquillaje de las cuentas públicas en 2014, el año de su reelección, y a inicios de 2015. Si el impeachment se aprueba, sería sustituida por su vicepresidente Michel Temer, contra quien la Corte Suprema pidió también un proceso de juicio político por compartir responsabilidad con Dilma en el maquillaje de las cuentas públicas. Temer pertenece al partido centrista PMDB, que días atrás rompió su alianza con el PT.
Pero también está en curso un proceso ante la justicia electoral, que investiga si la campaña de Rousseff recibió dinero sucio de Petrobras. Si es hallada culpable en este caso, su reelección sería anulada y tanto ella como Temer tendrían que abandonar el poder, antes de que nuevas elecciones sean convocadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí