
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos, judiciales y docentes, entre otros gremios vinculados a la órbita estatal, marcharon este mediodía frente al palacio legislativo en rechazo a la Ley, que finalmente terminó por sancionarse
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó hoy la Ley que declara la Emergencia Administrativa y Tecnológica en la provincia de Buenos Aires y que crea un nuevo sistema de contratación de personal, en el marco de una multitudinaria marcha de gremios estatales que se oponen a la norma.
La sanción de la Ley se dio mientras miles de empleados públicos, docentes, médicos, estudiantes, policías, trabajadores judiciales, de minoridad, de Astilleros Río Santiago y del Banco Provincia, manifestaban frente a la Casa de Gobierno y la Legislatura bonaerense, en La Plata, para repudiar la iniciativa.
De hecho, un grupo de manifestantes rompió la valla de calle 7 entre 51 y 53, arrojó piedras a la puerta de ingreso lateral de la Legislatura y prendió fuego cubiertas sobre la rambla de acceso al edificio.
El proyecto, que había sido aprobado hace 20 días en el Senado, declaró la emergencia administrativa y tecnológica en la administración pública provincial, y busca agilizar y transparentar los procesos de licitación en la provisión de bienes y servicios.
Para ello, durante la vigencia de la emergencia de un año se reducirán los plazos de las licitaciones públicas para la adquisición de bienes y servicios de las diferentes áreas del Estado provincial.
Establece que el organismo contratante de bienes y servicios deberá solicitar tres ofertas o cotizaciones y luego podrá adjudicarlos, previo dictamen de la Fiscalía de Estado que tendrá un plazo de 72 horas para su respuesta.
LE PUEDE INTERESAR
Piden no demorar la vacunación antigripal
LE PUEDE INTERESAR
Declaran emergencia administrativa y tecnológica en la provincia
En caso de que el monto supere la cantidad de unidades de contratación que la reglamentación determine, se dará intervención con carácter previo a la adjudicación, a la Asesoría General de Gobierno, Contaduría General de la Provincia y Fiscalía de Estado, para que estos actúen en forma simultánea y emitan su opinión en un plazo máximo y común de cinco días hábiles.
Sin embargo, la polémica se instala en los artículos 25 y 26 de la Ley, que crean un nuevo régimen de contratación de la administración pública y a lo que denomina "Personal de Gabinete".
Para ello, autoriza a los ministros y titulares de órganos descentralizados a contratar a una persona para que preste un servicio determinado sin sujeción a un resultado concreto, siempre que responda a una necesidad de carácter transitorio o estacional debidamente documentada y que por su complejidad o especialización no pueda ser cumplida por personal permanente.
Establece además que la celebración del contrato no generará una expectativa o derecho a prórroga, ni creará una relación laboral de dependencia, y que una vez operado su vencimiento, el contratado deberá finalizar las tareas a su cargo sin derecho a remuneración adicional alguna.
La Ley de Emergencia se votó sin debate, ya que el diputado de La Cámpora Miguel Funes pidió al titular del cuerpo, Jorge Sarghini, que ingresara una delegación de representantes de los trabajadores a los palcos, pero éste se opuso dado que afuera de la Legislatura algunos manifestantes habían provocado desmanes.
En ese sentido, el diputado Fernando “Chino” Navarro dijo que “pensé que los 90 habían quedado atrás. No vamos por buen camino si la policía tiene que poner orden, si los trabajadores no pueden ingresar al lugar en donde estamos quienes los representamos” y se preguntó: “¿Por qué no buscamos aprobar leyes que tengan que ver con el sentido común y no con la lógica de la administración pensando en la ‘eficiencia’ y dejando de lado a los trabajadores y a las mayorías populares’”.
En ese momento, el presidente del bloque de Cambiemos, Jorge Silvestre, explicó que “esta Ley fue introducida por el Senado con otra de Modernización del Estado, o sea que el Ejecutivo nos da para analizar, modificar y discutir esta segunda norma, pero mientras nos pide la Emergencia para poder llevar a cabo los procesos necesarios” y pidió una moción de preferencia para votar la Ley sin debate.
Allí, se generó una fuerte discusión entre los legisladores por lo que Sarghini pidió que se vote la ley que contó con el apoyo de Cambiemos, el Frente Renovador, el FAP, el bloque Justicialismo Bonaerense que integran Hugo Oroño y Mario Giacobbe y el unibloque de Peronismo Bonaerense que conforma Mónica López.
En tanto, las tres bancadas en las que se dividió el Frente para la Victoria se opusieron a la norma a los que se sumó el unibloque de Izquierda de Guillermo Kane.
De la movilización participaron estatales de todos los sectores, de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), SOEME y Aemopba; docentes de SUTEBA, FEB, SADOP (privados) y UDOCBA, y judiciales nucleados en la en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). También marcharon los médicos y profesionales de la salud de CICOP, el sindicato policial SIPOBA, la comisión gremial del Bapro, el Sindicato de Conductores de Taxi de La Plata, la Federación Universitaria platense (FULP), Polo Obrero y Quebracho.
Miguel Díaz, líder de UDOCBA, afirmó que “estamos acá para rechazar la destrucción del Estado, la flexibilidad laboral y el ajuste de la gobernadora María Eugenia Vidal”.
Oscar de Isasi, titular de ATE provincia de Buenos Aires, dijo a Télam que “no descartamos hacer un paro y movilización para la semana próxima” y detalló que “planeamos convocar a una gran marcha multisectorial para junio, no sólo con los gremios sino también con los pequeños productores de la zona afectados por el plan económico del gobierno”.
En tanto, Raúl Calamante, Secretario Adjunto de la CTA provincia de Buenos Aires y secretario de Interior del Suteba, manifestó a esta agencia que “la marcha de hoy fue una señal muy clara de la unidad de la clase trabajadora, que demuestra la voluntad firme de rechazar la propuesta política de ajuste y de flexibilización laboral que se pretende implementar en la provincia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí