Michetti salió a reconocer que esperaban mayor apoyo empresario
| 30 de Mayo de 2016 | 03:03

La vicepresidenta Gabriela Michetti defendió ayer los aumentos tarifarios al decir que el Gobierno “no” cree en “ajustes brutales” sino que busca “un camino heterodoxo” y reconoció sentir “una expectativa no cumplida” con respecto al comportamiento de un sector del empresariado en referencia a la suba de precios e inversiones.
“No es que no estamos haciendo las cosas gradualmente, sino que hace tantos años, con una inflación acumulada del 700 por ciento, que no se tocaban que es duro igual”, dijo Michetti en referencia a los aumentos en las tarifas de luz y de gas.
“no fue un SHOCK”
La Vicepresidenta precisó que, en el caso de la tarifa eléctrica, “estábamos pagando el 8 por ciento del valor y lo subimos al 30 por ciento” por lo que no es cierto que el Gobierno haya aplicado un ajuste de tipo “shock”.
Consultada por un matutino porteño por el accionar del empresariado ante algunas consignas planteadas por el presidente Mauricio Macri, específicamente en la suba de los precios y en las inversiones, Michetti dijo: “Todos nos hemos sentido con una expectativa no cumplida”. “Creíamos que iba a haber mayor acompañamiento de los sectores de mayor poder económico. Deberían confiar plenamente en nosotros: queremos que la producción del país progrese. Podrían haber sido aún más fuertes en jugarse cien por ciento en que las cosas salgan como tienen que salir. Me hubiera gustado que se jueguen con los precios, con la inversión”, agregó.
Sobre la posibilidad de que la ex presidenta Cristina Kirchner termine presa por las distintas causas judiciales en las que está implicada, la Vicepresidenta aseguró que no puede “especular” ni mediar en las decisiones de la Justicia. “Si este Gobierno no logra dar vuelta la página, en términos de ejercicio de la función pública sin corrupción, no vamos a poder cambiar el país”, afirmó antes de agregar que los ciudadanos no juzgan si la ex mandataria termina en la cárcel durante su gestión, sino que la política sea independiente y no presione a la Justicia.
Michetti declaró que aunque trata de poner el acento en el futuro, el Gobierno anterior dejó al país en una situación “lamentable y crítica” en la que el déficit y la deuda interna eran “peor que en 2001”. Asimismo, admitió que la desnutrición “existe” en Argentina y recordó que incluso causó la muerte de un niño en la norteña provincia de Chaco pero hizo hincapié en que “se ha avanzado”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE