Deficiencias edilicias y trabas funcionales que dificultan la actividad escolar

La movilización realizada por unas 700 personas que reclamaron una solución urgente a los graves problemas edilicios que padece la Escuela Secundaria N° 3 de Los Hornos y el reclamo de padres de la Escuela N° 20 de la vecina localidad de Poblet, cuyos hijos no pueden acudir a clases porque se quedaron sin transporte escolar desde hace varios días, comprometen a las autoridades educativas a que actúen con similar presteza para superar estas emergencias que afectan la normalidad y regularidad del ciclo escolar de más de mil escolares.

Tal como se informó en este diario, en el caso de la escuela de Los Hornos se puso de relieve que el establecimiento tiene 52 años de creado y que, desde la fecha inaugural hasta ahora, han sido virtualmente inexistentes las tareas de mantenimiento, de modo que el edificio padece de goteras, filtraciones y otras deficiencias. Cabe señalar que el establecimiento de Los Hornos cuenta con una población de 1.100 alumnos repartidos entre el turno mañana y el turno tarde, a la vez que tiene 375 estudiantes que concurren al turno noche. Se destacó que con 1.500 adolescentes y jóvenes, se trata de una de las escuelas más populosas del distrito.

Lo cierto es que la fuerte movilización de docentes, alumnos, padres, ex estudiantes y ex profesores, más vecinos de la zona, hizo efecto ya que, en poco tiempo, llegaron al lugar representantes del Consejo Escolar, de Infraestructura de la dirección de Educación y funcionarios de otras áreas que tomaron nota de la situación y decidieron allí mismo la realización de las primeras reparaciones.

En cuanto al grave problema que sufre la comunidad educativa de la escuela de Poblet, padres de los alumnos que realizaron una protesta en nuestra ciudad por la falta de un transporte escolar dijeron no haber recibido ninguna respuesta. Aseguraron que son en total unos 300 estudiantes que no pueden acudir a clases. Como se sabe, el cambio de tarifas que paga la dirección de Educación bonaerense llevó a dejar desierto el servicio que se brindaba para alumnos de la escuela 20 de Poblet.

En otras ocasiones se trató aquí acerca de lo grave que resulta para los estudiantes ver virtualmente imposibilitada su posibilidad de acceder a las aulas, en estos casos por distintas deficiencias, ya sea que se trate de obras no realizadas o frenadas, por problemas administrativos, hacinamientos en inmuebles impropios o falta de transportes para hacerlos llegar a escuelas alejadas, entre otros impedimentos que, en la mayor parte de las veces, son producto de la desidia y del descuido administrativos.

Desde luego que, en algunos casos, sobre todo en aquellos en que las deficiencias no incumben a la infraestructura, también debe señalarse la necesidad de que haya un compromiso de los docentes, de los alumnos y de los padres en el cuidado y el mantenimiento de los colegios. Pero, como se ha dicho, nada reemplaza la responsabilidad del Estado, que es el que debe garantizar las inversiones necesarias para mantener los edificios escolares y planificar de manera adecuada los trabajos de mantenimiento y refacciones que demandan las escuelas, así como de mantener en pleno funcionamiento los servicios auxiliares indispensables. En lo que se refiere a los edificios, es inadmisible que todos los años se detecte que no se aprovechan los recesos realizar trabajos de albañilería, plomería o electricidad que pongan a punto las sedes educativas.

Consejo Escolar
Educación
escolar
escuelas
Hornos
Infraestructura
Los Hornos
Poblet

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE