
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El brusco y preocupante aumento de casos de turberculosis en la Argentina, que se incrementó en un 38 por ciento respecto al promedio registrado en los diez años anteriores, en situaciones que las fuentes médicas relacionan a la caída en las tasas de vacunación y al debilitamiento integral de los sistemas de salud, debiera obligar a las autoridades sanitarias a promover medidas eficaces para revertir este alarmante repunte.
Como se sabe, la turberculosis integra el grupo de las llamadas enfermedades sociales por cuanto refleja problemas socioeconómicos de sectores de la población. Hace décadas se la había considerado virtualmente superada en nuestro país, pero poco a poco reapareció causada por las condiciones de vida adversas para muchas personas, falta de acceso a servicios esenciales y otras causas negativas.
En el informe producido por el Ministerio de Salud nacional detallado en este diario, distintos especialistas advirtieron que las bajas tasas de vacunación, la falta de diagnóstico oportuno y el deterioro de las condiciones sociales son factores clave detrás de este incremento de la tuberculosis.
Como expuso el Boletín Epidemiológico Nacional, a mediados de abril pasado se habían notificado ya 3.488 nuevos casos de tuberculosis en el país, una cifra que supera ampliamente la mediana de los cinco años previos, que era de 2.530. Este incremento no es un hecho aislado: refleja una tendencia creciente que se viene consolidando desde hace más de una década, y que se aceleró tras la pandemia de COVID-19.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo de Koch que se transmite a través del aire al toser, estornudar o hablar. Afecta principalmente a los pulmones, pero puede comprometer otros órganos. Y aunque es prevenible y curable, sigue siendo un problema de salud pública, especialmente en contextos de hacinamiento, pobreza o acceso desigual a la salud.
Uno de los pilares fundamentales para frenar esta enfermedad es la vacunación con BCG, que protege a niñas y niños contra las formas más graves de tuberculosis, como la meningitis tuberculosa y la osteomielitis. Sin embargo, las tasas de inmunización han disminuido preocupantemente en algunos sectores del país.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La política fiscal, a velocidad crucero
A la caída en las tasas de inmunización se suman las demoras en la detección y el inicio del tratamiento, especialmente después de la pandemia. También influyen las condiciones de vida precarias, como el hacinamiento en barrios vulnerables o en las cárceles, donde el contagio es más frecuente.
El crecimiento sostenido de la tuberculosis constituye una señal de alarma que requiere respuestas urgentes y coordinadas. Lo real es que la tuberculosis vuelve a presentar un panorama de real emergencia sanitaria, a la que no se le estaría prestando una debida contención.
En un contexto ciertamente preocupante, es evidente que en nuestro país la situación plantea también para la sociedad un urgente desafío que, en primer lugar, debe ser asumido por las autoridades sanitarias. Sea ampliando el acceso al diagnóstico y tratamiento, sea impidiendo el abandono de este último, ellas son las primeras responsables en actuar y en inducir a todas las áreas de gobierno a que, en poco tiempo, se puedan obtener resultados positivos en la lucha contra la tuberculosis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí