La ciudad hogar del mundo Disney atraviesa su duelo
| 14 de Junio de 2016 | 02:53

Orlando seguía de luto ayer por las 49 personas que fueron asesinadas en un club gay, mientras el FBI dio a conocer que el asesino al parecer era un “extremista de origen interno” que manifestó su apoyo a una mezcla de organizaciones islámicas con frecuencia enfrentadas entre sí.
Mientras sacaban el último de los cadáveres del centro nocturno Pulse y se improvisaban altares para las víctimas de la peor balacera en EE UU, la historia comienza a tomar forma mientras las autoridades indagan los antecedentes de Omar Mateen y defienden la forma en que tuvieron contacto con él anteriormente.
El sospechoso, un musulmán de 29 años nacido en Nueva York, entró al recinto armado con un fusil AR-15 y disparó sin descanso: 20 rondas, 40, 50 y luego más, según las autoridades. En un espacio tan reducido, las balas difícilmente erraban. Disparó a la policía. Tomó rehenes y falleció en un intercambio de disparos con miembros de los equipos especiales SWAT.
La tragedia sacudió al país y ensombreció a Orlando, ciudad conocida en todo el mundo por ser hogar de Walt Disney World y de otros parques temáticos. “No seremos definidos por el acto de un cobarde”, declaró el alcalde Buddy Dyer. El director del FBI, James Comey, dijo que Mateen tenía “fuertes indicios de radicalización” y que probablemente estaba inspirado por organizaciones terroristas extranjeras.
Agregó que Mateen llamó al número de emergencias 911 más o menos al mismo tiempo que sucedió el ataque y no sólo expresó su lealtad al grupo extremista Estado Islámico (ISIS), sino también su solidaridad con los hermanos Tsarnaev -autores de los atentados al Maratón de Boston- y con un suicida que se inmoló en nombre del Frente al-Nusra, un grupo rival del ISIS. En años pasados, Mateen también manifestó simpatía tanto por Al Qaeda como por su enemigo, el grupo extremista libanés Hezbollah, detalló Comey.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE