Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Según las neurociencias, "todos los chicos pueden aprender"

La ciencia sostiene que con documentos “breves, cortos, de fácil lectura" los jóvenes argentinos pueden solucionar el problema de falta de comprensión de textos que arrastran desde la primaria

Según las neurociencias, "todos los chicos pueden aprender"

Según las neurociencias, "todos los chicos pueden aprender"

18 de Junio de 2016 | 13:07

Las neurociencias “nos dicen que todos los chicos pueden aprender”, afirmó la responsable de Calidad Educativa del Ministerio de Educación, que promueve la formación docentes en esta área que estudia el cerebro para que puedan saber qué pasa con los estudiantes en el momento del aprendizaje. "Tenemos un severo problema de aprendizaje en la República Argentina que revertir, y es que muchos de nuestros niños y niñas arrastran no ser lectores durante la primaria, y llegan a jóvenes que terminan la secundaria en el país -cinco de cada diez-” sin comprender el texto que están leyendo, afirmó la secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel.

“La mitad de los que egresan no comprenden el texto que están leyendo, y esto no surge en los últimos años de la secundaria: estas falencias en la calidad de aprendizaje se arrastran desde la primaria", sostiene. La apuesta actual por las neurociencias apuntan a que la Fundación Ineco ayude a entender y sistematizar la información en documentos “breves, cortos, de fácil lectura para todos los docentes del país”. “Vamos a abrir las puertas para que los docentes puedan formarse en esta área y contar con información y herramientas que les permitan saber un poco más qué está pasando con sus alumnos en el momento del aprendizaje", compromete.

Definir las capacidades que deben adquirir los estudiantes "es una gran novedad", enfatiza la funcionaria, quien apunta a identificar los saberes que, más allá de las disciplinas básicas que tiene el currículum -las asignaturas matemáticas, prácticas del lenguaje, ciencias sociales y naturales-, tienen que adquirir. Son conocidas como "habilidades para el siglo XXI" y trascienden ampliamente las disciplinas habituales, agrega. El primer trabajo que hará el Ministerio con Ineco tiene relación con el proceso de alfabetización: “cuáles son los pasos que el cerebro de los niños da, o necesitamos que dé, para que en sus primeros años de su escolaridad realmente puedan considerarse niños alfabetizados”.

“El sentido principal de la escuela es el aprendizaje; acá hubo mucho del 'que pasen' para no estigmatizar a un chico, para que no se sienta mal repitiendo el grado”, cuestionó Miguel. “No estamos a favor de la repitencia, creemos que no favorece la escolaridad; sí estamos a favor de conocer los datos y poder medir qué es lo que hace que alguien esté fracasando en matemática hace tres años: es el daño más fuerte que le podemos hacer a un chico, (cuando) las neurociencias nos dicen que todos los chicos pueden aprender”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla