Playas y talleres, zonas de promesas
| 6 de Junio de 2016 | 02:46

“Con hierros viejos, hoy ponemos en marcha sueños nuevos”. Así lo sentenció el ex presidente Kirchner en noviembre de 2003, cuando anunció en un acto masivo la “reactivación” de los talleres ferroviarios de Los Hornos.
Desde entonces, poco y nada ocurrió en las treinta hectáreas que albergan a los emblemáticos Talleres del Provincial, excepto la instalación de una cooperativa de reciclado de basura y la llegada esporádica de vagones para convertir en chatarra, como sucedió en marzo de 2015. Los portones de 131 y 55, que franquean el acceso a los convoyes, suelen trabarse por el desuso, el avance del pasto y las malezas.
Construidos en 1885 por el ingeniero Otto Krause, quien diseñó galpones y dependencias auxiliares y eligió la maquinaria, los Talleres de Tolosa ocuparon 22 mil metros cuadrados en un predio de una treintena de hectáreas que también incluye la estación. Inactivos y dañados, serán remodelados para hacer lugar a los trenes eléctricos del Roca.
Otro de los grandes enclaves ferroviarios es el de La Plata-Cargas, entre el Hipódromo y la avenida 122; con una superficie total de nueve hectáreas, no tiene trenes. La mitad es utilizada por una firma de materiales para la construcción, y entre las vías en desuso hay un asentamiento en el que decenas de familias viven en condición de extrema pobreza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE