
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Ciudad supera los límites recomendados por la OMS. Especialistas advierten sobre efectos en la salud
Los vecinos de Plaza Malvinas reclaman por ruidos molestos / Archivo
El sonido de los colectivos al frenar, las bocinas y las motos sin silenciador forman parte del sonido ambiente en la Ciudad. Estos ruidos son molestos y causan una forma de contaminación que puede resultar invisible pero daña igual que otras.
En algunos puntos del casco urbano llega a duplicar -e incluso superar - los niveles recomendados para la salud. La situación se agrava durante la noche, cuando los sonidos molestos interrumpen el descanso de los vecinos.
Una medición acústica realizada por alumnos y docentes de la Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCALP reveló que los niveles de ruido en algunos puntos céntricos del casco urbano superan los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el estudio realizado en horario vespertino, en tres zonas: el Colegio San Luis - avenida 44 entre 9 y 10-, Plaza Italia y diagonal 74, el sonido callejero generado por autos, motos, micros y transeúntes alcanzó un promedio de 85 decibeles (dB), con picos de 90, superando los 45 dB recomendados por el organismo internacional sanitario.
El problema es que la exposición constante a este ruido urbano perjudica la audición, pero también tiene un impacto significativo en la salud general.
La doctora en Fonoaudiología y profesora de la UCA que impulsó el estudio, Silvia Bermúdez, explicó en diálogo con este diario que “el ruido no sólo afecta en los aspectos que compete a la fonoaudiología sino que también tiene consecuencias a nivel psicosocial”.
LE PUEDE INTERESAR
Vidrieras calientes: los comercios anticipan las liquidaciones de invierno
LE PUEDE INTERESAR
Construir o comprar en el country: el dilema de los costos y el mercado
A su vez, la especialista advirtió que “el ruido, además de una molestia, es una forma de contaminación que pasa desapercibido. Deteriora el nivel auditivo y el daño que produce es irreversible”.
Entre las principales consecuencias de la exposición prolongada a niveles elevados de ruido, se encuentran la pérdida gradual de la capacidad auditiva, estrés e incluso puede provocar la aparición de úlceras. Asimismo, produce alteraciones a nivel vascular, entre otros problemas.
Bermúdez también mencionó que “compromete la inteligibilidad de la comunicación y produce trastornos hormonales, porque se dispara el cortisol, que es la hormona del estrés, la cual se libera ante situaciones de tensión”.
En los barrios donde hay bares, discotecas o en las propias plazas y parques donde también se produce ruidos molestos propios de la nocturnidad, se altera la tranquilidad de los vecinos y se agrava la problemática por la interrupción del descanso.
Los vecinos de Plaza Malvinas llevan ocho años reclamando por las fiestas, reuniones, desfiles de autos y motos que se realizan los fines de semana, después de medianoche, en el espacio verde, situado entre las calles 50 y 54, la avenida 19 y la calle 20.
En una de las tantas presentaciones realizadas ante las autoridades municipales -que a la fecha siguen sin respuesta- los residentes en la zona denuncian, entre otras cuestiones, que el volumen de los equipos de audio se eleva a niveles intolerables para el oído humano.
Entre los problemas que esta situación les genera en su vida cotidiana, los vecinos enumeran: dificultades auditivas, consecuencias psicológicas derivadas de la falta de descanso, exposición a niveles de ruido incompatibles con la audición humana, dolores de cabeza, mareos, vómitos, estrés, ansiedad, falta de concentración y aceleración del ritmo cardíaco.
Elizabeth Merzdorf reside en el barrio y asegura que el ruido les cambió la rutina. “Es una lucha espantosa. No podemos descansar y esto nos trae problemas físicos y psicológicos”, afirmó. Además, para graficar la problemática, comentó: “Hay una vecina que está despierta toda la noche y durante el día duerme”.
La situación también influye negativamente en el desempeño laboral. “Esto nos provoca dolor de cabeza y falta de concentración. En el trabajo no podés rendir, cuando no se falta directamente”, explicó Merzdorf.
El trastorno que padecen los vecinos de Plaza Malvinas fue confirmado por la fonoaudióloga Silvia Bermúdez. “Cuando no se logra dormir durante la noche, se altera la fase del sueño y el cuerpo no descansa. Eso genera fatiga y disminuye la capacidad de atención”, explicó la especialista.
La problemática se replica en otros puntos de la Ciudad como en Plaza Moreno o en 5 y 58. En esta última zona, Yanina Ramírez se quejó por los ruidos provenientes desde un Centro Cultural. “Hace quince días tuvimos que soportar un DJ en la calle, con parlantes, poniendo música como si estuviéramos en un boliche. Ni dormir, ni mirar televisión, ni charlar podemos”, relató.
Los vecinos de Plaza Malvinas reclaman por ruidos molestos / Archivo
en Plaza Italia el sonido urbano duplica el nivel ideal / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí