El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés: “Avanza el proceso de desinflación”
| 8 de Junio de 2016 | 03:09

El Banco Central dispuso ayer una nueva baja en la tasa de interés de las letras a 35 días, que de esta forma quedaron en un 33,25 por ciento anual.
La baja en la tasa fue de cien puntos básicos (un punto porcentual) y es la quinta desde el 26 de abril, cuando se ubicó por octava semana consecutiva en el 38 por ciento anual.
Según el Banco Central “diversos indicadores sugieren que el proceso de desinflación avanza en línea con el sendero planteado” por la autoridad monetaria, que prevé un promedio mensual del 1,5 por ciento para el último trimestre de 2016.
Por otra parte, la licitación de letras de ayer generó un efecto expansivo neto en la base monetaria de 10.001 millones de pesos, luego de una semana en la que se amplió en más de 35.000 millones.
El nuevo nivel de tasa para las letras “cortas” equivale a un 2,77 por ciento mensual, superior a la inflación que el BCRA proyecta para los últimos meses del año pero negativa respecto de las mediciones privadas de mayo. “Diversos indicadores sugieren que el proceso de desinflación avanza en línea con el sendero planteado por el BCRA en su plan de política monetaria”, indicó la entidad en un comunicado.
Al respecto, sostuvo que “por un lado, las mediciones semanales que sigue la autoridad monetaria muestran una reducción en la inflación, especialmente en las últimas 4 semanas”, pero a la vez “por otro lado, de acuerdo a distintas fuentes las expectativas de inflación se mantienen ancladas, con tasas mensuales esperadas en el orden del 1,5% para inicios del último cuatrimestre del año”.
BOLSA, POR ENERGETICAS
Los papeles líderes subieron hoy 3,24 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, impulsados por las acciones energéticas, mientras los bonos soberanos operaron con mayoría de ganancias.
“Esta vez, la jornada estuvo mucho animada que la rueda anterior, y los grandes protagonistas fueron los papeles vinculados al petróleo, todo por la mejora que experimentó el crudo en los mercados internacionales”, mencionó Eduardo Fernández, de Rava Sociedad de Bolsa.
El crudo subió 1,30 por ciento y cerró por encima de los 50 dólares en barril WTI.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE