Camioneros ratifican paro y podría haber desabastecimiento de combustibles

El secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, confirmó la medida de fuerza de 48 horas para este fin de semana, al fracasar la audiencia de conciliación con el sector empresario en el Ministerio de Trabajo. Los trabajadores pidieron un 42 por ciento de aumento salarial

 

 

El secretario adjunto del  Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, ratificó hoy el paro de 48 horas de  la rama de Combustibles que finalizará mañana, al fracasar la  audiencia de conciliación con el sector empresario en la Dirección de  Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo.    

Los trabajadores pidieron un 42 por ciento de aumento salarial  y las empresas ofrecieron 28 por ciento en tres cuotas, con lo  que se confirmó la medida de fuerza que podría afectar el normal  abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio de todo  el país.    

Moyano advirtió al periodismo que se dio cita en Callao al 100  de esta ciudad que a pesar de que el miércoles 15 se reanudarán  las negociaciones, "el martes puede haber alguna sorpresa",  consistente en "un paro" que esta vez alcance a "todas las ramas" del  gremio.    

El gremialista le reclamó al Gobierno que "reaccione" y señaló  su propósito para que "alguna vez se trate el tema de (el  impuesto a las) Ganancias", ya que no puede ser que "hasta un barrendero"  esté alcanzado por ese tributo.   
Moyano puntualizó que las dilaciones con la actualización del  mínimo no imponible y de las escalas de Ganancias son obra de  "este Gobierno y el anterior" de Cristina Fernández.    

Al respecto, aseguró que "todos se borran, los (diputados) del  PRO, los peronistas, todos, solo están los diputados sindicales".    

Camioneros inició desde las cero hora de hoy un paro nacional  en la rama de distribución de combustibles y Moyano advirtió que  la protesta podría generar faltante de fluidos durante el fin de  semana, ya que los sábados y domingos "la distribución es mínima".    

En declaraciones a radio La Red, el sindicalista anticipó  además que la medida "seguramente se extenderá al resto de las ramas  en los próximos días" si es que el Gobierno no da respuesta a los  reclamos.    

"Son trabajadores que no tienen cuentas en Panamá o acciones  en Shell, son trabajadores que hacen horas extra para poder llevar  un mango más a su casa, pero el Gobierno después se lo quita",  fustigó.    

Moyano aseguró que el impuesto a las Ganancias "lo sufre el 95  por ciento" de los trabajadores afiliados al gremio de  Camioneros, a los que les descuentan "entre 5 mil y 17 mil pesos" y afirmó  que el Ejecutivo "tendría que haber tenido la sensibilidad de haber  exceptuado aunque sea el aguinaldo".    

Además, recordó que hubo cinco paros generales contra ese  tributo durante el Gobierno de Cristina Fernández, y que Mauricio  Macri "hizo campaña diciendo que lo iba a eliminar, y lo único que  eliminó fue las retenciones al campo".    

En ese sentido, afirmó que los primeros seis meses de gobierno  de la alianza Cambiemos fueron "de regular para abajo", aseguró  que "han perjudicado a los trabajadores y a los más humildes" y  puso como ejemplo "el desastre que están haciendo con los clubes de  barrio, que muchas veces son la contención de los más pobres".    

Consultado sobre si el gremio acatará una conciliación  obligatoria, Moyano desafió al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y al  jefe de Gabinete, Marcos Peña, a "que vengan a una asamblea de  Camioneros y les digan a los compañeros que dictan una conciliación y  que tienen que seguir pagando Ganancias". 

 

Camioneros
Ganancias
Gobierno
Impuesto
Pablo Moyano

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE