“Vamos a apuntar a todas las competencias que tenemos”

Reconoció que el Pincha irá paso a paso tanto en el torneo como en las copas Argentina y Sudamericana, y que no le dará prioridad a ningún certamen

Por MARTIN CABRERA
ENTREVISTA

SANTIAGO, CHILE
ENVIADO ESPECIAL

En el marco del viaje de Estudiantes a Chile, para jugar el partido de anoche ante la Universidad de ese país, Leonardo Gil charló mano a mano con este diario y puso el foco en las competencias que tendrá el Pincha en este semestre: el torneo, la Copa Argentina y la Sudamericana, a las que, según él, les darán la misma importancia. Por lo que no se priorizará una por sobre las otras. También se refirió a la Copa Libertadores, a cómo se siente jugando de tres y reconoció que espera tener la chance de integrar en algún momento la selección chilena.

A continuación, la palabra de Leonardo Gil:

- ¿Con qué expectativas afrontás este inicio de temporada y cómo se valora el primer amistoso ante la U?

- Para nosotros era un partido importante porque venimos en plena preparación y sabíamos que más allá de que haya sido un amistoso, sirve porque se empiezan a mover las piezas y el técnico comienza a darle forma al equipo con su idea futbolística, pero agregándole muchas más cosas al juego que venimos haciendo.

- ¿Qué cambios puede llegar a sufrir Estudiantes respecto del funcionamiento del equipo del torneo pasado a este que se está armando?

- Tenemos buenos jugadores. Sabíamos que Gastón Fernández podía emigrar al fútbol chileno, que era una posibilidad y finalmente pasó. Por eso hoy lo tenemos a (Juan Ignacio) Cavallaro, que lo está haciendo muy bien también. Siempre se le está dando forma al equipo y buscando esa mística que tuvimos el campeonato anterior.

- Terminaste el torneo anterior jugando de número tres y ahora arrancás en la misma posición. Da la sensación que ese va a ser el puesto en el que te va a utilizar el técnico. ¿Cómo te preparás y qué te pide el DT?

- Vengo bien. Por ahí esa es una posición nueva, pero al ir trabajando desde hace unos meses, uno se va adaptando cada vez más y lo tomo como un desafío. Sé que en el mediocampo puedo rendir más, pero de tres es una posición en la que me he adaptado bien y cada día voy a tratar de ir aprendiendo más, que es lo que me pide el técnico. Quiere que esté fuerte en la marca y después que le dé ese despliegue y ese volumen de juego con los volantes.

- ¿Lo que más te costó es la proyección? Porque la marca es lo tuyo, si bien no en esa posición .

- Como no estaba acostumbrado a jugar ahí, hasta que le fui agarrando la mano me costó. Sé que lo que me faltaba era un poco más de proyección en el ataque, pero con el pasar de los partidos lo fui haciendo un poco mejor, como ante Godoy Cruz en el último partido, y también ante Unión. Ojalá pueda demostrar que soy un jugador defensivo como ofensivo.

- Se vio una evolución desde el primer partido que jugaste en esa posición hasta el último. ¿Lo notaste?

- Sí. El primer partido fue difícil, encima con Racing, que es un equipo duro y me tocó marcar a Romero, un jugador de selección. Lo controlé en la marca pero me faltó proyección. Hoy ya me veo con otra cara, después de haber aprendido bastante más, y trató de seguir mejorando en el día a día.

- ¿Habías jugado de tres en Olimpo o en alguna categoría?

- No. Es la primera vez, pero uno se tiene que adaptar y tratar de hacerlo de la mejor manera posible.

EL SUEÑO DE LLEGAR A LA SELECCION DE CHILE

- Estuviste en una lista de Sampaoli para ser jugador de la selección de Chile y tenés la doble nacionalidad. ¿Tomaste el partido ante la U como una posibilidad de mostrarte y de que te conozcan más?

- Sí. Cuando el técnico de Chile era Sampaoli, quería que yo jugara de tres o como volante por afuera, y también poder hacerlo en el medio. Así que para mí fue una prueba y un desafío por la gran cantidad de gente que hubo mirando y porque uno nunca sabe cuándo puede llegar una oportunidad como esa.

- ¿Tuviste algún contacto con Pizzi o con algún integrante del actual cuerpo técnico de Chile?

- No, todavía no. Así que voy a seguir trabajando para que, si Dios quiere, llegue ese llamado que como jugador a uno le da jerarquía, como la que me dio en su momento Sampaoli sólo con el hecho de haberme llamado.

“Ojalá llegue ese llamado de la selección de Chile, que como jugador a uno le da jerarquía, como la que me dio en su momento Sampaoli sólo con el hecho de haberme llamado”

LA TRIPLE COMPETENCIA DEL PINCHA

- Estudiantes tendrá mucha competencia, con el torneo, la Copa Argentina y la Sudamericana. Y a la vuelta de la esquina la Libertadores. ¿Conviene pensar en todo o conviene ir reduciendo el foco y apuntarle a alguna competencia con más fuerza que a otra?

- Vamos a apuntarle a todas las competencias. Por ahí sabemos que son competencias duras y complicadas, porque sabemos que en la Copa Argentina perdés un partido y estás afuera, y en la Sudamericana también. Por ahí la Libertadores te da más chances con el margen de error si empatás o perdés un partido. Entonces vamos a ir poco a poco. Sabemos que dentro de muy poco tenemos un partido contra Atlas que es importante y que si perdemos quedamos afuera y ya vamos a quedarnos con dos competencias. Si ganamos vamos a seguir en la pelea.

- El martes se sortea la Sudamericana. ¿Tenés alguna preferencia sobre un equipo para enfrentar en la fase inicial?

- No, los tres son equipos durísimos. Belgrano es un equipo duro, San Lorenzo también e Independiente, con la llegada de Gaby (Milito) sabemos lo que le puede aportar al equipo. Pero tenemos que estar tranquilos y saber que tenemos que avanzar de a poco en la pretemporada hasta llegar a los partidos oficiales, en los que vamos a tener una pauta de para qué estamos. A partir de ahí trataremos de posicionarnos de la mejor manera.

- ¿Qué creés que le pasó a Messi en la definición por penales en la Copa América, justo contra Chile?

- Son situaciones límites, difíciles. Cuando uno toma la pelota tiene una decisión y por ahí cuando ve cómo se para el arquero decide cambiar en el momento y no es fácil. Hoy, además, los arqueros trabajan mucho a los jugadores, miran muchos penales, analizan cuántos tiros a cada lado se hacen, entonces el arquero tratar de achicar en el momento las chances del que patea. Hasta Maradona ha errado penales y no lo podemos criticar a Messi porque erró.

Copa Argentina
Copa Libertadores
EL SUEÑO DE LLEGAR
Enviado Especial
Gastón Fernández
Godoy Cruz
Juan Ignacio
LA SELECCION DE CHILE
Leonardo Gil
Martin Cabrera

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE