Embargan cuentas de Florencia Kirchner por más de 5 millones de dólares

La Justicia entendió que hay elementos para sospechar que el dinero pudo haber tenido un origen ilícito. La hija de la ex mandataria publicó una carta en la que afirmó que "sacan denuncias de la galera para tapar su propia corrupción y catástrofe económica y social"


La Justicia embargó hoy más de  cinco millones de dólares que Florencia Kirchner, hija de la ex presidenta, tenía depositados en una caja fuerte y caja de ahorro, por entender que hay elementos para sospechar que el dinero pudo haber tenido un origen ilícito y habrían querido ser protegidos cuando la ex jefa de Estado fue citada a indagatoria en la causa de  "dólar futuro".    

Se trata de los 4.664.000 dólares que había en una de las dos  cajas de seguridad de la casa central del Banco Galicia (la otra  estaba vacía)  y del contenido en dos cajas de ahorros: una con  1.032.144,91 dólares y otra por 53.280,24 pesos.    

Mientras, Florencia Kirchner escribió una carta, difundida en  las redes sociales de su madre, en donde rechazó las acusaciones y  afirmó: "Sacan denuncias de la galera para tapar su propia  corrupción y catástrofe económica y social".    

Además, la defensa de Cristina Fernández denunció al  Ministerio de Seguridad y la Gendarmería, por la difusión de las fotos en  donde se veían los fajos de dólares encontrados en la caja fuerte.   

Todo surgió tras el procedimiento realizado en la noche del  jueves en la sede de la calle Perón al 400, en la casa matriz del  Banco Galicia, por orden del juez Ercolini y a pedido de la propia  Florencia Kirchner que invitó a inspeccionarlas y terminar el "show  mediático".    

Fue una semana después de que la diputada Margarita Stolbizer  reportara movimientos extraños en las cuentas bancarias y de  seguridad de la familia Kirchner, hecho que derivo en que la ex  presidenta la tratara de burra y la denunciara en la Justicia penal y  civil.    

En el procedimiento hecho en el subsueldo del Banco Galicia,  se encontraron con que una de los cofres estaba vacío y del otro no  estaba la llave, por lo que hubo que llamar a un cerrajero  mediante que  logró abrir el contenedor: habían tres bultos con  4.664.000 billetes fajados.    
"Mirá todo lo que tiene esta mina con tanta pobreza que hay en  la calle", dijo Cristian Medina, el convocado para abrir la caja.    

Hoy, el fiscal Gerardo Policita y su colega Ignacio Mahiques  presentaron un dictamen en donde solicitaron el embargo del dinero  encontrado, al recordar las causas que salpican a la ex presidenta  y su familia.    

"La presente causa tiene por objeto determinar si Néstor  Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, y sus hijos, Florencia y  Máximo Kirchner, resultaron beneficiarios en forma sistemática y  coordinada de los pagos que los empresarios favorecidos por el Estado  Nacional habrían realizado a favor de ellos, vía el alquiler de los  complejos hoteleros de su propiedad y la falsa contratación de  habitaciones, lo que les habría permitido, valiéndose de un  entramado societario, otorgarle carácter legítimo al dinero obtenido -en  gran medida- a través de la ilícita concesión de obra pública en  perjuicio del erario público", señalaron.    
Asimismo, los fiscales sostuvieron que el pedido de embargo  "se sustenta no solo en que la nombrada tendría una comprobada  participación en el entramado societario que se habría utilizado para  canalizar fondos de procedencia ilícita, sino que a ello se debe  sumar que -cuanto menos- parte del dinero hallado en su esfera de  custodia se lo habrían proporcionado, en diferente carácter y  circunstancia, sus progenitores".    

Los fiscales recodaron las causas abiertas contra la ex  presidenta y su familia, y también la investigación por la operatoria de  dólar futuro por la que el juez Claudio Bonadio citó a  indagatoria a la ex jefa de Estado en los últimos días de febrero.    

Al respecto, el dictamen remarcó que la apertura de las cajas  de seguridad a nombre de Florencia Kirchner se concretó el 3 de  marzo de 2016, "solo cuatro días hábiles posteriores a que su madre,  Cristina Fernández de Kirchner, fuera convocada por el Dr.  Claudio Bonadio a prestar declaración".    

Y remarcó que "el detalle de movimientos de las cuentas en  dólares registradas por las nombradas en el Banco Galicia revelan  como entre los días 3 y 4 de marzo -previo realizar una importante  operación de cambio de divisas por U$S 1.696.202,00 desde la caja de  ahorro en pesos de Cristina- se extraen en efectivo un total de U$S 4.664.000 y los mismos son depositados  por la propia Florencia en las cajas de seguridad a su nombre con  una intención que no habría sido otra que la de evitar que sean  cautelados".    

A criterio del Ministerio Publico, "teniéndose por demostrado  el despliegue de maniobras de parte de las personas investigadas  con el objeto de evitar que la justicia detecte importantes sumas  de dinero, deviene indispensable la adopción de medidas de  naturaleza patrimonial con miras a asegurar las responsabilidades  emergentes del proceso en curso".    

El juez Ercolini entonces hizo lugar al embargo solicitado, al  entender que era "oportuno, pertinente y conducente al caso" y  delego en el tesorero del Banco Galicia la responsabilidad de  custodiar el dinero.  

 

 

 

 

 

 

Cristina Fernández
Florencia Kirchner
Gerardo Pollicita
Julián Ercolini

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE