Carrió pide que se investigue Comodoro Py
| 16 de Julio de 2016 | 16:14

Elisa Carrió solicitó que la justicia federal investigue si es "manejable" el sistema informático que sortea las denuncias penales que llegan a los tribunales federales de Comodoro Py. La dirigente de Cambiemos presentó una denuncia para que se investigue "la posible comisión de los ilícitos penales" a través de la manipulación del sistema de sorteos para direccionar algunas denuncias hacia algunos juzgados en particular. "Las conductas a investigar podrían corresponder a funcionarios públicos, por lo que corresponde la intervención de la justicia federal. En tanto, entre otros funcionarios deberían investigarse a los de la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura de la Nación", sostuvo Carrió en su presentación.
La denuncia que fue presentada ayer en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro está basada en un presunto informe elaborado por la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura, al que Carrió habría accedido en su carácter de diputada, y en declaraciones periodísticas de la jueza Maria Romilda Servini. Tras su presentación en la mesa de entradas de la Camara Federal porteña, la denuncia recayó en el juzgado criminal y correccional número 1 a cargo de Servini bajo la caratula de "averiguación de delito".
"Recientemente han trascendido las declaraciones públicas de la juez María Romilda Servini en las que hizo mención al sistema actual de sorteos en la Justicia", sostuvo Carrió, para luego citar una entrevista con Radio Del Plata en la que la magistrada afirmó que se trata de un sistema "manejable". En el mismo texto de la denuncia, la diputada citó las declaraciones de las jueza en las que dijo que "se debe investigar la manipulación de los sorteos" y "que habría que hacer una investigación porque hay momentos en los que a uno le caen 10 causas y a otros juzgados, una".
Carrió también hizo referencia a lo ocurrido en abril cuando la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman pasó al fuero federal y el sistema de sorteos determinó que quedara en manos del juez Sebastián Casanello, algo que finalmente no ocurrió porque el sorteo debió hacerse de nuevo. En aquella oportunidad, la secretaria General de la Cámara Federal, Susana Echevarría, advirtió al presidente del tribunal, Martín Irurzun, se había producido una falla en el sistema que gestiona los expedientes judiciales por lo que, tras un nuevo sorteo, la causa cayó en el juzgado federal número 10, a cargo de Julián Ercolini. Irurzun tomó el testimonio de la secretaria Echeverria y radicó una denuncia.
La investigación quedó en manos el juez Casanello, asignado también por un sorteo realizado con el sistema cuestionado. "Así como manipularon el sorteo de la causa Nisman, que primero cayó sobre Casanello y luego sobre Ercolini, habría que investigar en todos los fueros", dijo la jueza Servini, según otra de las citas reproducidas por Carrió en su denuncia.
La diputada también aseguró que el 30 de junio Irurzun "envió al Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Miguel Piedecasas, una nota en la que da cuenta que a partir de informes producidos por la Dirección General de Tecnología del Consejo se pueden advertir cuestiones que deben ser tomadas en cuenta por ese organismo, todas ellas relativas al sistema informático que utiliza el Poder Judicial". Esas notas llevaron a "Irurzun a afirmar que el informe producido por la Dirección General de Tecnología del Consejo permite advertir cuestiones que deben ser tomadas en cuenta en aras de mejorar el sistema", sostuvo Carrió.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE