El reconocimiento no incluye fondos para su preservación
| 18 de Julio de 2016 | 02:04

El hecho de convertirse en Patrimonio de la Humanidad no significa, en términos concretos, que la Casa Curutchet vaya a recibir algún aporte de fondos por parte de la Unesco para su conservación. “Se trata de una distinción que es más un símbolo que denota prestigio que un apoyo económico para su mantenimiento”, explicaron fuentes de la delegación argentina en Estambul.
Al parecer, según indicaron las mismas fuentes, el organismo internacional que depende de Naciones Unidas sigue “muy” de cerca la atención que los gobiernos locales le prestan a sus patrimonios mundiales y es severo si observa señales de deterioro del sitio por falta de mantenimiento. Recién en esa instancia, se señaló, la Unesco puede llegar a compromoter parte de su presupuesto para reacondicionar el inmueble dañado.
Hiperprotegida
En enero pasado, y como parte de las exigencias que establecía la Unesco para mantener la postulación, el intendente Julio Garro resolvió, mediante un decreto, otorgarle protección a toda la superficie del polígono donde está emplazada la la Casa Curutchet. Eso implica que no se puede alterar nada que se encuentre en ese espacio, que debe ser, por otra parte, preservado con continuas tareas de mantenimiento.
La obra platense de Le Corbusier, sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia desde 1991, y con antecedentes de distinciones como las declaraciones, años atrás, de Interés Provincial, Turístico y Monumento Histórico Nacional, es desde hace tiempo todo un emblema de la Ciudad: ejemplo de proyecto vanguardista y fiel exponente del racionalismo del siglo XX, es visitada todos los días por estudiantes de distintas facultades de Arquitectura del país, y ocupa, además, un lugar destacado en el circuito turístico de La Plata.
Visitas guiadas
Desde hace un tiempo, la Casa abre todos los fines de semana y los días feriados con visitas guiadas en las que se relata la historia de la construcción y se sintetiza la obra del reconocido Le Corbusier.
Además, el único exponente de la carrera del urbanista en toda América Latina es un espacio que sirve de marco de distintas exposiciones y espectáculos teatrales.
Durante el verano, por caso, en las noches cálidas, se suele proyectar en la Casa Curutchet, al aire libre, la película que tiene el inmueble del Bosque como locación, “El hombre de al lado” - ver página 13 -.
Potencia el turismo
Aunque el reconocimiento internacional, como se dijo, no implica asignación de partidas de dinero para mantener el bien, la distinción sí representa una rejerarquización del inmueble desde el punto de vista cultural e histórico, y por lo tanto, la Casa Curutchet crecerá de manera exponencial, se descarta, como punto turístico de la Ciudad.
Concretamente, tras conocerse la noticia de la declaración, la Cámara de Turismo de La Plata, resaltó que “La Plata entró en esa selecta grilla como Patrimonio de la Humanidad. Se hace justicia y se suma un motivo más para visitar nuestro destino”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE