

Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con temperaturas comparables respecto a la nevada del 2007, la Ciudad atraviesa su semana más helada del año, con marcas que se dan pocas veces en este siglo
Escuchar esta nota
Las calles amanecen desiertas un poco más de lo habitual. Los autos llevan una capa blanca que obliga a raspar parabrisas antes de salir. En cada barrio de La Plata, el frío no es solo una sensación: se siente hasta en los huesos. Incluso este miércoles golpea con fuerza ya que el termómetro marcaba -3.5ºC a las 6 de la mañana, -4,4ºC a las 7 y -4.7ºC a las 8.
Las temperaturas que despidieron junio y le dieron la bienvenida a julio instalaron un interrogante entre los vecinos: ¿hace cuánto no se vivía un frío así? Porque hasta el momento ya se dio la temperatura más baja de lo va del año.
Ayer, cuando el reloj marcaba las ocho de la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó una temperatura de -2,6°C con una sensación térmica de -4,8°. Aunque, como suele suceder, los relatos callejeros superan al parte oficial: en Tolosa, Gonnet, San Carlos y Villa Elvira, vecinos hablaron de termómetros marcando hasta cuatro grados bajo cero. “Parecía que habíamos metido la cara en un freezer”, exageró uno que esperaba el micro.
El dato frío no sorprende. La llegada de la primera ola polar del invierno -tres o más días consecutivos con temperaturas bajo cero- fue anunciada con tiempo, pero eso no evitó el impacto. Las alertas se encendieron desde el viernes y el descenso fue tan progresivo como implacable.
En las calles, la postal se repite: gorros de lana, guantes, bufandas improvisadas con mantas, doble par de medias y hasta frazadas en los esperan en las paradas o quienes cursan. Las fuentes de calor se busca con desesperación: ya sea en unos mates, taza de café, estufa eléctrica, a gas o estar cerca de alguna hornalla.
Las escuelas debaten entre suspender clases o reforzar la calefacción. Las plazas lucen vacías y los bancos fríos como el mármol. Los autos tardan en arrancar, aunque lo viejo siempre funciona. El frío, más que un dato meteorológico, volvió para quedarse en su temporada 142 en La Plata.
Los inviernos en La Plata suelen ser rigurosos, pero hay momentos en que el termómetro se convierte en protagonista central del día. Esta semana, sin dudas, se suma al archivo meteorológico de jornadas memorables. El frío no solo se instala: se extiende. Y si bien el fenómeno no es nuevo, sí parece haberse intensificado.
Esto refuerza una tendencia que parecía haber desaparecido con los inviernos menos rigurosos del cambio de milenio, cuando incluso se hablaba de "julios primaverales". Por ejemplo, en 2006, la media mensual fue de 13,7 grados, una anomalía que ya parece lejana.
Aquel espejismo cálido se rompió en 2007, cuando durante la primera decena del mes el promedio cayó a 8,5°, una cifra similar a la que se prevé para estos primeros días de julio. El regreso del frío, con todo su rigor, parece haber venido para quedarse.
Para hoy, el SMN anticipa cielo despejado, heladas matinales, mínima de -3°C y una máxima que apenas rozará los 11°. Y se cumplió porque, como se dijo, el termómetro marcaba -3,5ºC a las 6. El aire seguirá seco y cortante, y la recomendación es clara: abrigarse bien y no subestimar al clima. Para el jueves, mejora: cielo algo nublado, muy frío con heladas matinales, con vientos leves del norte pero entre 2° a 12 de temperatura. Entre el viernes y domingo, mínimas que van de 5 a 7°C y las máximas llegarán a su doble. Y el lunes, a no confiarse: 8-18°C.
Quizás no haya nevado como en aquel julio del 2007, pero en estos días La Plata revive parte de esa gélida épica. No hay copos que caigan del cielo, pero hay escarcha en la lejanía del casco urbano, aliento frío, el vaho, al soplar y vecinos que, una vez más, se preguntan cuándo volverán los días templados.
Hasta entonces, toca resistir el invierno como lo que es: una estación que se vive en la piel, se escribe en los reportes y se recuerda por años.
Según los archivos del SMN, los julios más fríos del último siglo ocurrieron entre 1920 y 1962. Aquel período marcó medias mensuales entre los 7,8 y 8,2 grados. Pero, en la historia reciente, hay años que se graban con hielo en la memoria colectiva. Uno de ellos fue el 2007, cuando durante la semana de la Independencia solo nevó -una postal única en la Ciudad- sino que se registró la temperatura máxima más baja desde 1961: apenas 4,8°C. Esta semana, apenas rozaron los 5° el lunes y rememoró los momentos más gélidos de la historia moderna platense.
No hay que irse muy atrás en el tiempo para la última marca récord: el del 10 de julio de 2024, cuando marcó -5,7°C, igualando el histórico descenso de junio de 1967. Ese día quedó escrito como uno de los más helados de todos los tiempos para la Ciudad. Y si bien aún no se ha roto esa marca en 2025, los valores actuales colocan a esta semana entre las más crudas de las últimas décadas.
Y de 1961 a hoy, desde que se contabiliza según el registro oficial hubo veinte semanas especialmente muy frías en la Región. De esas, apenas cinco ocurrieron en este siglo: en 2007, 2010, 2011, 2024 y, ahora, en 2025.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí