Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Avanza el primer Indice Nacional de Violencia Machista

Avanza el primer Indice Nacional de Violencia Machista

La propuesta surgió de #NiUnaMenos

27 de Julio de 2016 | 02:01

Más de 48.000 mujeres y mujeres trans de todo el país ya respondieron a través de internet la encuesta anónima con la que el colectivo #NiUnaMenos elaborará el Primer índice Nacional de Violencia Machista de Argentina.

El pasado 3 de junio, a un año de la convocatoria que llenó plazas y calles de todo el país, el colectivo #NiUnaMenos se propuso crear, bajo la campaña “Argentina cuenta la violencia machista”, el Primer Índice Nacional del país.

En colaboración con especialistas de diversas disciplinas, se elaboró un cuestionario que se encuentra colgado en internet e incluye preguntas sobre las distintas violencias (social, física, psicológica, obstétrica, simbólica, económica, sexual, reproductiva, filiar) con el objetivo de que sean respondidas por la mayor cantidad de mujeres y mujeres trans de todas las edades, niveles socioeconómicos, educativos, regiones y lugares de residencia.

ENCUESTA ON LINE

La encuesta, que permanecerá online hasta el 3 de septiembre desde la página niunamenos.com.ar, es anónima, “multiple choice” y se puede responder por etapas.

“Para nosotros no sólo es importante conseguir mucho volumen de respuestas, sino también que estén representadas todas las provincias, las edades, niveles socioeconocmicos y educativos”, explicó Ingrid Beck, del colectivo #NiUnaMenos.

Y si bien ya tienen encuestas de todas las provincias, hay algunas como La Rioja, Santiago del Estero, Formosa, Catamarca, Santa Cruz, Jujuy, San Luis, Misiones, Corrientes, Chaco, La Pampa, y San Juan, que aún tienen una baja tasa de respuestas.

“Otro dato es que el 60 por ciento de las encuestadas se conecta por celular y alrededor de las 12 de la noche; suponemos que tiene que ver con horas de privacidad”, agregó Beck.

Los resultados del cuestionario, que se prevé estén disponibles a partir del 25 de noviembre, serán de acceso público a través de una plataforma online para que cualquiera pueda acceder a consultarla.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla