
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por EZEQUIEL FERNANDEZ MOORES
Antorcha para todos
Ana Paula Renault no soportó que Adelia le vaciara un vaso de cerveza sobre su cabeza. Estaban todos algo alegres, jugando al “Tren Expreso”. Renan Oliveira, futbolista del Avaí, intentó calmarla. Fue inútil. Ana Paula la sacó con una bofetada. Ana Paula, que es periodista, había pasado por el “confesionario” unos días antes, víctima de una crisis nerviosa. Sufría herpes, estaba engordando, su cabello se arruinaba, estallaba en llantos y desahogos y había sobrevivido a cuatro “paredones”. Pero la agresión contra Renan colmó el vaso. Renan, que nunca la soportó, la denunció porque la agresión significó incumplimiento de los reglamentos. Sus seguidores, desesperados, protestaron en las redes sociales. Pero Ana Paula fue expulsada. “No fue un ejemplo”, expresó Pedro Bial, conductor. Sucedió en marzo pasado. El 7 de junio pasado, en Fortaleza, Ana Paula fue distinguida para llevar la antorcha olímpica de los Juegos Olímpicos que comenzarán dentro de un mes en Río de Janeiro. ¿Su mérito? “BBB16”. Big Brother Brasil 2016. Gran Hermano.
“Imagino cómo deben estar los atletas brasileños. El rostro de Brasil –editorializó al día siguiente un importante diario de ese país- es incompetencia, desempleo, inseguridad, la falta de salud, analfabetismo, pobreza, desigualdad social. ¿Cómo esperar que las autoridades reconozcan a sus ídolos?”. “ Los que se indignan por mi participación –replicó Ana Paula-, en lugar de criticarme, ayuden a llevar el espíritu olímpico y ayudarán a construir un mundo mejor”. Si en lugar de Brasil pusiéramos Argentina y en lugar de Ana Paula Calu Rivero, comenzarán a entender de qué estamos hablando. A un mes de su inicio, estamos hablando de los Juegos más complicados en mucho tiempo. Crisis social, política y económica. Inseguridad. Río de Janeiro que se declara en estado de “calamidad pública”. No tiene dinero para la policía. La bahía de Guanabara sigue contaminada. Se venden menos boletos de lo que se esperaba. “Bienvenido al infierno”, decían ayer carteles de trabajadores en protesta en el aeropuerto de Río. El zika espanta golfistas. El doping prohíbe atletas rusos. El fútbol veta a sus jugadores. Novak Djokovic duda. Y hasta Usaín Bolt puede ser baja por lesión. El problema, sin embargo, fue Calu Rivero.
“Tal vez no debería haber aceptado. Encima, como el recorrido estaba muy adelantado, los organizadores me pidieron que no corriera. Yo caminaba y me gritaban ‘dale gordo, si no podés ni correr’”. Lo recordó el viernes pasado el periodista Gonzalo Bonadeo, en un programa que compartimos desde hace meses en una radio de Buenos Aires. Gonzalo se rió inclusive de él mismo y recordó que, además de deportistas como Gaby Sabatini, Magdalena Aicega y Gabriel Batistuta, también participaron en Buenos Aires de ese recorrido con la antorcha, para los Juegos de Pekín 2008, el colega Juan Pablo Varsky, Soledad Pastoruti, un comerciante chino y una economista del CEMA, de esas que hoy señalan que la economía debe “ajustarse” aún más, porque todavía hacen falta medidas más duras. Aquel recorrido de la antorcha de Pekín 2008 provocó protestas en muchas capitales. El mundo, que ya había abierto los brazos a China y a sus dineros, eligió al deporte para moralizar. Se preguntó por qué se le daban los Juegos a un país que, decían los argumentos, viola los derechos humanos. China para hacer negocios sí. China para hacer deporte no. Las protestas tuvieron enorme repercusión. Temeroso, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió que, de allí en más, la antorcha dejara de recorrer el mundo. De Grecia, como siempre, directo a correr sólo dentro del país sede.
“ Los que se indignan por mi participación –replicó Ana Paula-, en lugar de criticarme, ayuden a llevar el espíritu olímpico y ayudarán a construir un mundo mejor”
La idea de salir desde Grecia no se debió sólo a que ese país fue la cuna histórica de los Juegos. Sino también a que la civilización griega partía de la etapa doria, un pueblo llegado desde el norte, la población más “pura” que había sobrevivido en Esparta. Un origen, el de la “pureza”, que siempre sedujo a la Alemania de Adolf Hitler. A ese régimen le dio el COI los Juegos de 1936. Y fueron sus organizadores los que crearon el recorrido de la antorcha. Carl Diem, secretario general de la organización, historiador olímpico de gran prestigio, lo creó “para hacer comprender que el deber de la juventud –escribió en sus memorias- era tomar la fuerza y el espíritu de sus antepasados para trasmitirlo a las generaciones siguientes”. La llama encendida como ideal de paz. El fuego sagrado, que para los griegos simbolizaba la parte divina del hombre, pensamiento y razón, inspirado en unos párrafos de Vidas Paralelas, de Plutarco. La antorcha llegó en 1936 al Estadio Olímpico de Berlín en manos del atleta Erich von Schilgen, colmado por 110.000 espectadores que cantaban Deutschland Uber Alles, con Hitler en la tribuna. El COI jamás pidió disculpas por haberle obsequiado su fiesta al nazismo.
Igual que como fue sucediendo con los Juegos, la antorcha también se convirtió en un negocio. Los Juegos, boicoteados políticamente, estaban en peligro. La edición de Montreal 76 dejó un desastre económico. Moscú 80 también, pero la vieja URSS asumió todos los costos. No había postulantes para la edición siguiente. Y surgió Los Angeles para asumir la fiesta en 1984. A cambio, convirtió a los Juegos en una inversión al ocho por ciento. Peter Ueberroth, organizador, planeó el negocio con la agencia de publicidad Burson-Marsteller. La idea: vender el recorrido con la antorcha a 3.000 dólares el kilómetro, recaudar unos 12 millones de dólares y donarle dinero a entidades benéficas vinculadas con el desarrollo del deporte juvenil. Los primeros kilómetros, eso sí, estarían a cargo de nietos de Jesse Owens y Jim Thorpe, atletas míticos. Pero Grecia, mucho más que el COI, se negó a que el sagrado fuego olímpico fuera mercantilizado. Las partes cedieron y el recorrido mantuvo su rito, con algunas concesiones “Made in USA”. Portadores de esa antorcha polémica fueron el entonces atleta Bruce Jenner, oro en Montreal 76 y célebre estos últimos tiempos por su cambio de sexo. También corrió con la antorcha OJ Simpson, entonces famoso jugador de football americano. Caso policial años después, tras el homicidio de su pareja. Y llevaron también la antorcha Sylvester Stallone. Y Donald Trump, entonces apenas un millonario. Hoy un peligro público.
La antorcha, desde entonces, comercializó siempre buena parte de su recorrido. Fue llevada hasta por un camión de Coca Cola. Las marcas patrocinadoras de los Juegos impusieron nombres de ejecutivos, CEOS, políticos, ricos y famosos. Y hasta los organizadores de los Juegos ampliaron el criterio que permitía elegir a personajes influyentes de cada comunidad por la que pasara la antorcha. El mundo se hizo global. Y los nuevos personajes pasaron a representar a ese nuevo mundo. Allí estaba entonces el viernes pasado en Foz de Iguazú, en el hermoso paisaje de las cataratas, el Youtuber chileno Germán Garmendia, que tiene millones de seguidores, como se vio en la última Feria del Libro de Buenos Aires. Fue él quien le pasó la antorcha a Calu Rivero. Atletas argentinos, algunos inducidos por algún titular confuso de la prensa, saltaron indignados creyendo que el Comité Olímpico Argentino (COA) había elegido a la joven. Medios a los que jamás les importaron los Juegos hablaron de “espíritu olímpico mancillado”. Escándalo mediático. Río 2016 tuvo que salir a aclarar que Calu Rivero fue decisión suya. “Por la gran audiencia de la señorita en las redes sociales”. Lejos, bien lejos de Carrozas de Fuego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí