
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya hay sectores que presionan por un supuesto atraso cambiario
Si bien, el tipo de cambio se ha mantenido relativamente estable en el último tiempo, en un contexto de expectativas de devaluación acotadas, a pesar de los recortes recientes, la tasa de interés de referencia es lo suficientemente atractiva como para sostener la demanda por activos en pesos. Es más, según algunos analistas, la tendencia a la revaluación del peso tenderá a profundizarse, porque se espera que la autoridad monetaria aplique el ancla al valor del dólar como un mecanismo adicional de control inflacionario.
Según un trabajo de la consultora Management & Fit, la oferta de divisas se mantiene robusta (vía liquidación agrícola e ingreso de capitales financieros y -en menor medida- de Inversión Extranjera Directa) y permite cubrir la demanda del sector privado, razón por la cual el tipo de cambio nominal no ha experimentado movimientos fuertes.
Esto ayuda a contener la inflación pero alimenta las preocupaciones por el atraso cambiario y las perspectivas de expansión de las exportaciones y de recuperación de la inversión privada.
La apertura de la cuenta capital está empujando la oferta de divisas (reverso de la demanda de pesos).
La disponibilidad de financiamiento se hizo evidente una vez cerrado el acuerdo con los holdouts.
En concreto, en lo que va del año hubo colocaciones de deuda en el exterior por 29.845 millones de dólares, sumando las operaciones de la Nación, las provincias (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Mendoza, Salta, Neuquén, y Chaco) y el sector privado (YPF, IRSA, Cablevisión, Petrobras, entre otras).
A esto debe agregarse la deuda emitida en el mercado doméstico, en donde el Tesoro Nacional lleva colocados 5.302 millones de dólares en letras.
Teniendo en cuenta que las necesidades de financiamiento son, en gran medida, en pesos (sobre todo en el sector público, que destina los fondos al pago de gastos corrientes y obra pública), esto implica una gran afluencia de divisas en el mercado cambiario, presionando al dólar a la baja.
El sector agropecuario también está aportando dólares.
La liquidación de stocks retenidos, sumado a la cosecha de la presente campaña y un leve repunte en las cotizaciones de nuestros principales commodities (la soja aumentó un 19% respecto a fines de 2015) favorecen la liquidación de divisas de exportaciones agrícolas, aunque aún se especula que hay importantes saldos sin comercializar.
En efecto, según el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), en lo que va del año se liquidaron 16.205 millones de dólares, lo que representa un 16% más respecto a igual período de 2015.
Mientras tanto, el Banco Central alimenta la demanda por activos en moneda local.
El sesgo contractivo de la política monetaria ayuda a moderar la inflación a través del canal cambiario. Al ofrecer tasas de interés relativamente altas, la autoridad monetaria sostiene el interés por inversiones en pesos.
Cabe mencionar, de todas formas, que esto aplica más a inversores más sofisticados (empresas, fondos de inversión) que al minorista, que todavía sigue confiando en el dólar como instrumento de ahorro (la compra de divisas promedia los 940 millones mensuales).
El sendero hacia delante no se modificaría demasiado. Aún cuando se espera un descenso en la tasa de interés de las Lebacs a 35 días (en línea con una gradual moderación inflacionaria), ésta superaría la devaluación esperada por el mercado. En otras palabras, se espera un escenario en el cual las inversiones en pesos seguirán siendo relativamente más atractivas que las efectuadas en dólares, por lo menos hasta finales de 2016. Y si el blanqueo resulta exitoso, el tipo de cambio podría terminar sumando más presiones a la baja.
El relativo fortalecimiento de la moneda puede convertirse en un problema para el gobierno. El tipo de cambio real multilateral se fortaleció un 11% desde la salida del cepo, ubicándose en niveles inferiores a los de inicios del 2015.
La inflación viene erosionando el “colchón” de competitividad obtenido en diciembre pasado y la situación sería peor aún de no ser por el fortalecimiento del real brasilero (ver gráfico). Más allá de los efectos positivos en materia inflacionaria, la utilización del tipo de cambio como “ancla nominal” limita las perspectivas de crecimiento vía inversiones y exportaciones.
Por su parte, para Economía & Regiones, el gobierno de Macri apuesta con fuerza por el tipo de cambio flotante, lo cual implica que la cotización del dólar estará determinada por las fuerzas de mercado y las expectativas de los agentes económicos.
La eliminación total de las restricciones cambiarias acentúa el protagonismo que pueda tener el tipo de cambio en la economía y el debate acerca del atraso cambiario.
Con sistema cambiario de libre flotación, el tipo de cambio es un precio más en la economía y como todo precio, su principal función es trasladar información a los agentes económicos.
Sin embargo, lo que importa no es el dólar nominal, sino el dólar real; es decir la cotización luego de computar los efectos de la inflación. Y en Argentina el dólar medido en términos reales tiene una inexorable tendencia apreciadora de largo plazo. En otras palabras, en el largo plazo el dólar está “condenado” a abaratarse
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí