Acuerdo con provincias: Nación girará por coparticipación $37 mil millones este año
| 3 de Agosto de 2016 | 02:41

El Gobierno nacional gira este año 37.000 millones de pesos a las provincias y se comprometieron hoy a transparentar las licitaciones de obras públicas, llevar adelante una reforma tributaria y acordaron un intercambio de información estadística y fiscal.
El compromiso asumido permitiría lograr el equilibrio de las cuentas públicas en 2019 y acordar una nueva ley de Coparticipación Federal de Impuestos, se aseguró.
Se firmaron convenios bilaterales con 20 jurisdicciones que disparan los pagos de coparticipación federal adeudada, cuyo monto revisto para 2016 asciende a 37 mil millones de pesos.
Asimismo, se discutió el financiamiento adicional que conseguirán las provincias a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS.
Al término de la reunión, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, informó que en el encuentro con los gobernadores se firmó un compromiso para que “la Argentina de acá a 4 años tenga equilibrio en sus cuentas públicas” tanto a nivel nacional como provincial.
UNA NUEVA LEY
En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Rosada, Frigerio agregó entre los compromisos el de “impulsar una nueva ley de Coparticipación Federal de Impuestos tal cual lo ordena la Constitución de 1994”, así como “un nuevo régimen de responsabilidad fiscal”.
Del encuentro encabezado por Frigerio en la Casa de Gobierno también participó el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, quien ofreció lineamientos del programa económico y analizó el endeudamiento provincial.
El ministro del Interior remarcó que hubo tiempo además para explicar la reforma política que se va a empezar a discutir el jueves en el Congreso”.
En otro orden, Frigerio resaltó que el Gobierno aguarda un descenso de la inflación en forma paulatina hacia el último trimestre del año, período en el que también pronosticó una mejora en los niveles de actividad. “Lo peor ya pasó”, enfatizó y se esperanzó en que “esta tendencia se afiance en 2017”.
RESPONSABILIDAD Y TARIFAS
Mientras, el presidente Mauricio Macri pidió “responsabilidad fiscal” a los gobernadores, previo a la reunión de la tarde, y dijo que las medidas aplicadas en sus siete meses de gestión, como el incremento de tarifas, “parecen más shockeantes de lo que necesitaríamos”. Durante un acto mañanero en Córdoba, el mandatario reconoció que “llevará unos años poner en caja todo”, pero dijo que se hará “siempre de manera gradual, aunque algunos digan que no lo es”, tras advertir que esta impresión se produce por “el nivel de desfasaje” en que habrían encontrado las cuentas.
AUSENCIAS
Los gobernadores Miguel Lifschitz (Santa Fe), Carlos Verna (La Pampa) y Mario Das Neves (Chubut) y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (que tuvo ayer un encuentro con el papa Francisco), faltaron a la reunión en Casa Rosada, aunque tres de ellos enviaron a representantes de sus administraciones a firmar los convenios bilaterales de coparticipación federal.
La ausencia más notable fue la del socialista Lifschitz quien mantuvo un cruce en las últimas semanas con el presidente Mauricio Macri que lo acusó de “no” tener “voluntad de coordinar políticas” y preferir “echarle la culpa al Gobierno nacional”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE