

Nogoyá: las carmelitas “tenían secuelas físicas y psíquicas”
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
"Dientes amarillos" y "dedos verdes": el nuevo round entre Pablo Toviggino y Guillermo Francos
VIDEO. “Pensé que me iba, todos esperaban mi decisión”, dijo Eduardo Domínguez
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Gimnasia, a un punto del descenso pero ganando se acomoda: la montaña rusa del fútbol argentino
Malas noticias por la salud de “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Habilitan compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos: la lista de 39 productos y el tope
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que están activas este martes 22 de julio
Otra ballena muerta en las costas bonaerenses: estaba flotando debajo del puente de Zárate
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo aseguró el periodista de Concordia que realizó la investigación en el convento donde se hallaron látigos, cilicios y elementos de auto flagelación
Nogoyá: las carmelitas “tenían secuelas físicas y psíquicas”
El periodista Daniel Enz, quien realizó la investigación periodística que motivó el allanamiento en el convento de la ciudad de Nogoyá donde se hallaron látigos, cilicios y elementos de auto flagelación, declaró en la causa ante la Justicia y afirmó que las ex carmelitas y sus familiares le pidieron que investigara "porque las secuelas físicas y psíquicas han sido muy fuertes".
La investigación "demandó cerca de dos años porque fue muy difícil" que ellas y sus familiares declararan. "No podían hablar, se quebraban de tal forma que me pedían disculpas y, bueno, recién ahora están pudiendo hablar", señaló el periodista, autor del artículo "Las torturas del convento".
En esa nota -publicada el pasado jueves en su revista "Análisis"- Enz da cuenta de torturas, sometimiento y enclaustramiento forzado y afirma que "es habitual el uso del látigo y el cilicio para autoflagelarse, y existe una estricta prohibición de no hablar de lo que sucede", razón por la cual "varias de las ex monjas están con tratamientos psicológicos por las secuelas".
En paralelo, en una entrevista a la radio Oíd Mortales de Concordia, Enz reveló que "hace cerca de dos años familiares de ex monjas del Carmelo hicieron contacto con nosotros y nos pidieron que nos pusiéramos a investigar los excesos o torturas que se cometían allí", por lo que desde el medio que dirige recolectaron testimonios de ex monjas, familiares, psicólogos y otros referentes de la salud de la región.
El periodista agregó que "fue difícil convencer a las hermanas de contarnos las historias, por el daño psicológico que tenían, se notaba la angustia que les provocaba recordar lo vivido".
"Además hubo que convencer a las ex monjas que podían hablar libremente", agregó el periodista oriundo de Santa Fe, y explicó que durante su presentación en la causa "aportamos pruebas y testimonios que corroboran lo que denunciamos para que el hecho no quede impune".
LE PUEDE INTERESAR
Se hundió un buque pesquero cerca de Mar del Plata: tres muertos
LE PUEDE INTERESAR
Explotó un cohete en plataforma de la NASA
La Justicia "está investigando los movimientos del convento por el delito de torturas y privación ilegítima de la libertad, por los castigos y por no permitirles abandonar la congregación, tras los pedidos que formulaban", las internas del convento, detalló.
Enz sostuvo que "hay víctimas y uno no está contra el convento ni la Iglesia, (pero) me parece que ser una religiosa puede determinar sacrificios pero no situaciones de tortura donde exigían como castigo el uso del cilicio -que es algo que se coloca en piernas, brazos o torso y tiene púas- o el flagelo con un látigo con puntas que, a su vez, tiene pelotas en cada punta".
También "las obligaban a usar la mordaza: les hacían abrir la boca (y les colocaban) un tubo que va atado con un elástico, el cual se lo hacían usar por 24 horas y solamente se lo podían sacar para comer", añadió.
En tanto, según detallaron ex carmelitas que participaron de la investigación periodística, "cada una tiene su habitación, donde no hay calefacción ni ventilación de techo y, como parte del martirio, durante las épocas de mucho frío les hacían usar sandalias sin medias o, en el verano, ropa de lana".
"El lugar está rodeado de muros altos de más de cinco metros, con alambres de púa en el extremo superior", precisó el investigador, y detalló que cuando una mujer quería ingresar "su voto de silencio era obligatorio" y que "si un familiar iba de visita, siempre había alguien escuchando las conversaciones para que no hablaran de temas vulgares"
Agregó que "existía una regla, que era o no hablar o hablar de Dios, y las cartas eran leídas por la superiora, las que recibían y las que enviaban".
Finalmente Enz explicó que "hubo demasiadas víctimas entre las que lograron salir del convento, de las cuales dos llegaron a cometer intentos de suicidio en los últimos años", por lo que "el arzobispo (Juan Alberto) Puiggari -recomendó- debería preocuparse realmente de revertir lo que sucede".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí