
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuestionamientos de la oposición. Pinedo aclaró que “no es un tratado sino un comunicado”
La canciller Susana Malcorra dijo ayer que está “dispuesta” a conversar, explicar e intercambiar opiniones en el Congreso de la Nación sobe la declaración conjunta firmada con Inglaterra
Dirigentes de la oposición cuestionaron ayer el documento que firmó Argentina con Gran Bretaña sobre las Islas Malvinas, en tanto el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, aclaró que “no es un tratado” sino “un comunicado”.
“Lo que hizo el Gobierno fue un comunicado, ni siquiera un acuerdo, no es un tratado. El comunicado que se hizo trata varios temas y cada uno de esos temas requiere un acuerdo específico para que se puede operar”, aclaró el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.
En tanto, el ex canciller Jorge Taiana afirmó que la política oficial hacia las Islas Malvinas “derrumba la mitad de lo construido” durante los años previos, en los cuales se consiguió el respaldo de América del Sur para que el Reino Unido acepte sentarse a negociar la soberanía del archipiélago.
El pasado 13 de septiembre, Malcorra y el vicecanciller británico, Alan Duncan, firmaron un acuerdo de 10 puntos que despertó quejas contra la política exterior del gobierno, ya que el documento contempla el establecimiento de un nuevo vuelo mensual con escalas en territorio continental argentino, y aspectos vinculados a la exploración de hidrocarburos, al tema de pesca y comercio en general en el archipiélago.
Por su parte, Pinedo aclaró que el Gobierno “no” firmó un acuerdo o tratado con Gran Bretaña en relación a las Islas Malvinas, sino que elaboraron “un comunicado” para “construir valor en conjunto” en el Atlántico Sur “en todo tipo de actividades”.
Pinedo reiteró su postura de no viajar a Malvinas porque “no” le gusta que le sellen el pasaporte en “tierra argentina”, aunque dijo que si tuviera que ir como “parte de solución definitiva” de soberanía, “iría”.
Taiana cuestionó el comunicado conjunto conocido en ocasión de la visita a la Argentina de Duncan, al destacar que “la declaración conjunta no es un acuerdo, pero es un anuncio de qué acuerdos vamos a hacer” e incluye “un reconocimiento de que no vamos a hablar de soberanía”.
“Estamos aceptando el reclamo o la posición británica, que es que de soberanía no se habla nunca”, fustigó Taiana.
En ese marco, el vicepresidente primero de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Guillermo Carmona (FPV-PJ), instó al Poder Ejecutivo “a que deje sin efecto el apoyo de la República Argentina a la candidatura de la canciller Susana Malcorra a la secretaría general de la Organización de las Naciones Unidas”.
El legislador solicitó que se tome ese camino “mientras se desarrollen negociaciones con Gran Bretaña, dado su carácter de Estado miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas con derecho a veto y contraparte de la República Argentina en la disputa de soberanía con la Argentina por la cuestión Malvinas”.
En tanto, el diputado massista Alejandro Grandinetti reclamó a Macri que “no” tenga “una posición livianita o de doble discurso” respecto de las Islas Malvinas.
“Las vidas perdidas, la historia de reclamo, no puede ser sujeta al doble discurso. El Presidente tiene que hablar claro y plantear que las Malvinas son argentinas y que la riqueza natural de las islas también es patrimonio argentino”, apuntó Grandinetti en un comunicado.
Por último, el dirigente del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano afirmó que “Malcorra y el gobierno incurren en traición a la Patria”, ya que “el comunicado contempla la casi totalidad de los reclamos del Reino Unido y desconoce la legislación argentina”.
“Existe una conexión entre la dolarización de las tarifas que el gobierno refrendó en la audiencia pública del gas y la entrega de la soberanía nacional”, sentenció en un comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí