Donald Trump: "¡construiremos el muro!"
| 25 de Enero de 2017 | 07:54

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos adelantó durante la noche del martes que este miércoles realizará una serie de anuncios relacionados con el plan en materia de seguridad nacional que tiene pensado llevar adelante. La decisión más resonante es la construcción del muro en la frontera con México aunque también pondrá el foco en poner en marcha radicales cambios en la política de migraciones de su país.
"Mañana (por hoy) será un gran día para la seguridad nacional. Entre muchas otras cosas, ¡construiremos el muro!", afirmó anoche el magnate a través de su cuenta de Twitter, el principal medio de comunicación utilizado por el mandatario para informar sus medidas. En rigor, la comunicación de Trump ratificó la información anticipada por diferentes medio locales que desde ayer al mediodía aseguraban que era inminente un anuncio en materia de política migratoria.
Según trascendió desde la misma Casa Blanca, Trump firmaría órdenes ejecutivas (decretos) con las que pretende suspender el programa para refugiados y prohibir la entrada de inmigrantes provenientes de países conflictivos, además de activar el muro. La CNN aseguró que los países afectados por esa prohibición de entrada a Estados Unidos serían Siria, Libia, Somalía, Irán, Irak y Sudán. De acuerdo con su agenda, Trump firmará las órdenes ejecutivas en una ceremonia en las instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional, cuyo nuevo titular, el general retirado John Kelly, fue confirmado por el Senado el pasado viernes.
Según la publicación Político, Trump invitó a la ceremonia a familiares de personas asesinadas por inmigrantes en situación irregular, lo que augura que también podría tomar algún tipo de medida con respecto a las deportaciones de criminales, otra de las promesas realizadas durante la campaña electoral.
Como parte de su plataforma electoral, Trump prometió levantar un muro a lo largo de toda la frontera con México y pasar la factura a ese país latinoamericano, así como deportar a los 11 millones de indocumentados que se estima viven en Estados Unidos, aunque más tarde redujo esa cifra. El presidente estadounidense también se mostró partidario de terminar con el programa de refugiados y sugirió prohibir la entrada a personas provenientes de países musulmanes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE