
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Es complicadísima la situación por la expansión del fuego en un terreno con una geografía y vegetación específica", sostuvo el coordinador de la misión argentina
Con casi 400 mil hectáreas quemadas, el fuego que desde hace quince días arrasa el centro de Chile se constituye en uno de los incendios forestales más devastadores del planeta, al que combaten nueve mil efectivos, entre ellos decenas de brigadistas argentinos.
"Es complicadísima la situación por la expansión del fuego en un terreno con una geografía y vegetación específica, por eso los profesionales argentinos que están acá son especialistas en incendios forestales", contó desde la capital chilena, Martín Torres, coordinador de la misión argentina de Cascos Blancos, el organismo de la Cancillería de ayuda humanitaria.
Al hablar hoy con la prensa, la presidenta Michelle Bachelet aseguró que Chile está dando una batalla contra el fuego "sin pausa y sin precedentes", ante incendios que son combatidos "por aire y por tierra".
Al término de una reunión de gabinete, la presidenta reivindicó: "La población ha tenido un comportamiento ejemplar. Es un país solidario y eso nos hace tener la esperanza de que Chile se va a levantar todas las veces que sea necesario".
De acuerdo con él último informe de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), ya fueron afectadas 375 mil hectáreas y todavía permanecen activos 110 focos de incendio. De todos ellos, 49 habían sido controlados y 60 permanecían en combate, mientras que sólo uno pudo ser extinguido.
El incendio, que comenzó el 15 de enero, ya provocó once muertos.
LE PUEDE INTERESAR
"Trump es el primer presidente latinoamericano de los Estados Unidos"
LE PUEDE INTERESAR
Irán anunció que prohibirá la entrada de estadounidenses
El peor incendio forestal en el planeta ocurrió en Siberia en 1987, cuando las llamas consumieron 11 millones de hectáreas de bosques de alerces. Al año siguiente, 1,6 millón de hectáreas volvieron a quemarse en la misma región.
En ese verano de 1988, otro incendio acabó con la mitad del parque Yellowstone, en Estados Unidos, donde se quemaron 450 mil hectáreas.
Pero es en Canadá donde ocurrieron dos de los más graves incendios. En 1989, las llamas arrasaron con 2,7 millones de hectáreas en el estado de Manitoba y unas 25 mil personas tuvieron que ser evacuadas. El año pasado, el fuego volvió a azotar al país. Esta vez, en Alberta, oeste de Canadá, donde otras 2,5 millones de hectáreas fueron destruidas.
Desde el miércoles, cientos de bomberos y brigadistas de una decena de países llegan a Chile para sumarse al operativo para combatir el fuego. Hoy, se sumaron 80 bomberos de la Brigada de las Fuerzas de Tareas Humanitarias Simón Bolívar de Venezuela y una veintena de Panamá. Ayer, llegaron los primeros 35 argentinos de los 111 que enviará la comisión de Cascos Blancos de Argentina.
Según contó la propia Presidenta, en el operativo ya trabajan más de 9 mil personas: 4.500 bomberos y 4.600 militares.
Del operativo participan también 46 aviones y helicópteros que arrojan un millón de litros de agua por día.
La empresaria Soledad Saieh, hija del dueño del grupo Copesa -que incluye entre otros medios al diario La Tercera-, donó junto a otros empresarios un Hércules C-130 Tanker, mientras que se espera que el lunes llegue al país un poderoso avión cisterna enviado por el gobierno ruso que tiene capacidad para 42 mil litros de agua.
Bachelet calificó al siniestro de "catástrofe inédita", la peor en la historia de Chile, aunque su país -dijo- tiene "reservas y capacidades" para enfrentarla.
En medio de la batalla contra el fuego, más de 26 mil personas se sumaron a una iniciativa para exigir que se suspenda el tradicional festival de Viña del Mar.
La idea la inició Gilda Olivares en la plataforma Change.org y pide a la alcaldesa Virginia Reginato y a los productores de la fiesta musical que se realizará en un mes que donen el dinero a los damnificados.
Ubicada a 240 kilómetros de Santiago de Chile, la región del Maule fue una de las más perjudicadas, ya que el fuego devoró en apenas unas horas el millar de casas de Santa Olga, un pequeño pueblo que vivía de la industria forestal y que en 2010 ya había sido destruido por el terremoto. Cuatro bomberos y dos policías murieron trataron de combatir las llamas.
Según fuentes policiales y del ministerio público consignadas por la agencia EFE, todavía no existe una información cierta sobre los motivos que originaron el fuego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí