
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La poca variedad de nutrientes y la baja ingesta de frutas y verduras producen lo que se conoce como ‘hambre oculta’: no se ve ni da síntomas, pero impacta en nuestro organismo
La “cultura de la carne”, la comida rápida y la escasa variedad de frutas y verduras que consumen los argentinos ocasionan lo que se conoce como “hambre oculta” o carencia de micronutrientes esenciales. El gran problema que encierra una dieta monótona, advierten los especialistas, radica en que no se ve y no da síntomas, pero impacta en el funcionamiento del organismo y, a largo plazo, trae serias consecuencias para la salud.
Según los índices internacionales que evalúan la variedad alimentaria de cada país, la recomendación general es incluir entre 20 y 30 productos diferentes por semana. Los últimos estudios realizados en nuestro país, sin embargo, revelan que los argentinos incorporan poca variedad y presentan una alta dependencia de pocos artículos básicos (trigo, carne vacuna, aceite de girasol, papa), generando así enormes carencias nutricionales como falta de vitaminas y minerales esenciales.
“El gran problema del hambre oculta es que no se ve -apunta la médica especialista en nutrición Mónica Katz-. Es más sencillo, por la sintomatología que presentan, diagnosticar patologías como obesidad o desnutrición, y lo curioso es que esas carencias nutricionales se dan en poblaciones con disponibilidad de alimentos, por lo que no depende sólo de factores económicos”.
La experta explicó que la dieta argentina se caracteriza por un bajo consumo de hortalizas, frutas, legumbres y cereales integrales y un exceso de consumo de cortes grasos de carne, harinas, azúcares y sodio. “Es mucho más sencillo tirar un bife en la plancha que cocinar lavando las verduras y fraccionándolas artesanalmente con paciencia, como sucede en la cultura oriental -dice Katz-. Hay además varios estudios que demuestran que los argentinos incorporamos poca variedad de alimentos y tenemos una alta dependencia de pocos productos básicos”.
Según recomendaciones internacionales, el ser humano necesita para vivir alrededor de 60 nutrientes, entre proteínas, hidratos, grasas, vitaminas, minerales y fitonutrientes. Consultada sobre los alimentos que no deberían faltar en nuestra mesa, la experta mencionó cinco: los frutos rojos, verduras como el brócoli, peces grasos como el salmón, atún o caballa, los cereales enteros de la quínoa, arroz yamaní o algunos tipos de pan integral, y los frutos secos como la nuez o la almendra.
“Algunos son antioxidantes, otros aportan grasas saludables y tienen beneficios para la prevención de enfermedades crónicas”, puntualizó Katz, y agregó: “es muy importante mejorar los patrones de alimentación aumentando la variedad de comidas, intentando incluir al menos tres porciones de verduras y dos de frutas por día, así como ocho vasos de agua, legumbres, cortes de carne más magros y limitar los azúcares y las grasas saturadas”.
Si bien nuestro país produce alimentos en cantidad suficiente para alimentar a más de 400 millones de personas, diferentes estudios señalan la persistencia de deficiencias nutricionales en aproximadamente un 15% o 20% de la población, en particular niños, en paralelo a un creciente número de niños y adultos con sobrepeso y obesidad (3 de cada 10 niños y una de cada 2 mujeres tienen exceso de peso). ¿Las razones? En la mesa de los argentinos faltan las verduras y las frutas y sobran las harinas, la carne roja y los azúcares.
Quienes estudian la problemática sostienen que los más propensos a presentar déficit de algunos nutrientes son aquellos que están haciendo dieta, los adultos mayores, las personas hospitalizadas y quienes presentan trastornos como bulimia o anorexia.
Además, no son pocos los especialistas que señalan esta época del año como otra de las grandes causantes de una dieta monótona. Las vacaciones en la playa o las tardes de pileta suelen potenciar hábitos alimenticios no siempre saludables.
“Lo ideal es que más allá de que uno esté de vacaciones y los horarios se cambien, puedan estructurarse las cuatro comidas”, apunta la licenciada en nutrición María Laura Sansalone, quien recomienda comenzar el día con un buen desayuno para dotar el cuerpo de un plus extra de energía y sugiere que esa comida cuente con “una fruta; lácteos descremados para toda persona de más de 2 años (leche, yogures, licuados, café con leche, chocolatada preparada por uno, o quesos magros); y cereales (en copos o pan integral), ya que tiene fibras y nutrientes”.
Según la profesional, “socialmente se devastó al pan y es mucho más recomendable que las galletitas, que tienen sodio y grasas. Dos rebanadas de pan lactal o un miñón son lo ideal. Además, previendo que en vacaciones uno puede pasar muchas horas entre el desayuno y el almuerzo, llevarse colaciones a la playa para romper distancia entre comidas principales” y explicó que “una fruta, un turrón, una barra o pochoclos son alimentos que nutren y son saludables”.
La nutricionista apuntó que un almuerzo práctico, si uno no dispone de mucho tiempo para cocinar, “es un sándwich saludable: mucha verdura y algo de proteínas (pechuga, atún, milanesa fría u omelette), más una fruta de postre. Otra opción es “una ensalada con verdura cruda y algo de proteínas para nutrir y saciar y para poder metabolizarlo mejor. La recomendación siempre es no saltear el almuerzo porque si uno lo pasa de largo, después se desordena y se come todo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí