Régimen penal juvenil: Massa y Stolbizer llamaron a sesiones extraordinarias

Reclamaron en conjunto por la "discusión de políticas de Estado". Días atrás los diputados mostraron posiciones opuestas en torno al proyecto oficial, que prevé bajar la edad de imputabilidad a 14 años

 La diputada nacional Margarita  Stolbizer, quien cuestionó el proyecto oficial para bajar la edad de  imputabilidad en contra de lo que proponía su aliado Sergio  Massa, pidió hoy "discutir una política de Estado sobre el régimen de  responsabilidad penal juvenil".

La referente del GEN emitió hoy un comunicado en el que  difundió "declaraciones conjuntas" de ella y de Massa, en las que el  tigrense destacó haber sido "el primero en plantear la necesidad de  la baja de la edad de imputabilidad" y agradeció "al gobierno que  tome nuestra iniciativa para empezar a resolver este flagelo".

El miércoles, la diputada se mostró en contra de la iniciativa  de Cambiemos de bajar la edad de imputabilidad de menores a 14  años, pese a que su aliado del Frente Renovador lo había planteado  como una de las principales promesas de la campaña presidencial de  2015 bajar la edad de imputabilidad.

Hoy, tras la polémica por los dichos de Stolbizer y el  silencio de Massa, el equipo de prensa de la diputada difundió un  comunicado con declaraciones conjuntas de ella y del ex jefe de Gabinete  de Cristina Fernández en las que ambos afirmaban que "queremos que  el Presidente convoque a sesión extraordinaria en febrero para  discutir una política de Estado sobre el régimen de responsabilidad  penal juvenil".    

"Fui el primero en plantear la necesidad de la baja de la edad  de imputabilidad y agradezco al gobierno que tome nuestra  iniciativa para empezar a resolver este flagelo. Pero tanto yo como  Margarita estamos convencidos de que la baja de edad sola es, sin duda,  un golpe de efecto que no resuelve el problema", declaró Massa,  según comunicó Stolbizer.    

El ministro de Justicia, Germán Garavano, anunció el pasado  miércoles que el Gobierno impulsará modificaciones del régimen penal  juvenil, que incluye bajar la edad de imputabilidad, pero aclaró  que el proyecto será discutido todo este año con especialistas de  Unicef y fuerzas políticas, y recién será presentado luego de las  elecciones legislativas.    

En el escrito, Stolbizer destacó que es "necesario pensar en  la integralidad de la política, empezando por reformular el sistema  educativo, la escuela secundaria y la atención efectiva de las  adicciones como un problema de salud pública".    

"Trabajamos para encontrar un sistema de responsabilidad penal  juvenil que anticipe y evite la multiplicación de las víctimas",  agregó.    

Según el respectivo comunicado, Massa enfatizó: "Tanto yo como  Margarita (Stolbizer) estamos convencidos de que la baja de edad  sola es, sin duda, un golpe de efecto que no resuelve el  problema".    

Respecto al anuncio del gobierno nacional de convocar a una  comisión para analizar el tema, el tigrense destacó: "No queremos  una comisión, ya sabemos que las comisiones terminan en nada.  Queremos convocatoria a extraordinarias y discutir este tema en  febrero".    

Por último, el texto concluye con una afirmación de ambos  legisladores: "El Congreso de la Nación es el escenario en el cual se  debe dar esta discusión, sin golpes de efecto ni anuncios  rimbombantes y vacíos de contenido".    

El pasado miércoles, Stolbizer le recomendó al presidente  Mauricio Macri que en vez de preocuparse por bajar la edad de  imputabilidad de los menores, se encargue de "mejorar la educación  secundaria", y le advirtió que esa propuesta "también es popular y  demagógica".    

"Hubiera sido bueno que el Presidente empezara el año con el  propósito de mejorar la escuela secundaria y no el de meter más  chicos presos", escribió Stolbizer en la red social Twitter.

Cambiemos
Cristina Fernández
El Congreso
Frente Renovador
Germán Garavano
Margarita
Massa
Mauricio Macri
Sergio
Stolbizer

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE